
Comenzó el tercer paro general de la CGT contra el gobierno de Milei
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Horacio Rodríguez Larreta se lanzó definitivamente a la carrera presidencial, con un fuerte pronunciamiento sobre la disputa en el oficialismo y remarcó que “sueño con ser parte de la solución a los problemas"
Nacional05 de julio de 2022Tras una jornada de fuerte inestabilidad financiera por el portazo de Martín Guzmán y el desembarco de Silvina Batakis al Ministerio de Economía, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó hoy con dureza a la administración del Frente de Todos por los “conflictos internos, irresponsabilidad e improvisación”. “Los argentinos estamos viviendo una crisis que no nos merecemos. El país tiene graves problemas estructurales, pero es la falta de responsabilidad del gobierno la que empeora la situación”, dijo Larreta en una serie de tuits.
El alcalde porteño, uno de los dirigentes de Juntos por el Cambio que aspiran a pelear por la presidencia en 2023, dijo que el Gobierno no tiene un plan para salir de la crisis.
“La inflación desbocada y la falta de trabajo se suman a una inseguridad que ya era intolerable. Todo en un contexto económico imposible de prever y que hace que muchísimos comerciantes no puedan ni ponerle precio a sus productos”, sostuvo Larreta, a quien sus aliados el ala moderada de Juntos por el Cambio le reclaman señales claras de liderazgo.
Según el jefe porteño, “gobernar es dar certezas, traer tranquilidad y, sobre todo, tener un plan con medidas concretas para enfrentar la realidad”. “Así no se gobierna. Así no se saca un país adelante. Así no se cuida a la gente”, resaltó.
Y remarcó que en Juntos por el Cambio “trabajan con responsabilidad” en el diseño de un programa económico con miras a 2023. “Somos una coalición que no improvisa, sino que se prepara. Yo estoy comprometido con esta tarea. Y voy a trabajar siempre con todos los que formamos Juntos por el Cambio para sacar el país adelante”, añadió.
Al final de su mensaje, el jefe porteño se mostró optimista, pese al tembladeral económico, y con tono presidencial. “Sueño con ser parte de la solución a los problemas que arrastramos hace décadas y tengo la certeza de que, trabajando juntos, vamos a encontrarle la vuelta a esta Argentina que, aunque a veces nos cueste, tanto queremos”, concluyó.
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
La Cámara Federal revirtió el archivo de la denuncia y exigió investigar la demora en la compra de vacunas de Pfizer durante la gestión del Frente de Todos.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana jueves 10 de abril un paro general de 24 horas en todo el país, en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
El intendente aseguró que la medida forma parte del proceso de modernización del transporte público en la ciudad. La decisión final se debatirá en el Concejo Deliberante.
El ministro de Desarrollo bonaerense denunció un intento de desestabilizar al gobernador Axel Kicillof y defendió el desdoblamiento de las elecciones. También lanzó críticas hacia Cristina Kirchner.
Fernando Mazzone respaldó la huelga convocada por la CGT y adelantó que pedirán reabrir la paritaria si persiste la inflación. Cuestionó la actitud del Gobierno nacional.
Con asambleas y paro, trabajadores del organismo denuncian el desmantelamiento de estructuras y la precarización laboral. Hoy hay apagón informático; mañana, sin atención.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
Caos, gritos y tensión frente al Concejo Deliberante de Salta: trabajadores del volante se manifestaron contra la legalización de las aplicaciones de transporte digitales.
Los choferes no se adhieren a la protesta de esta jornada.
Un siniestro ocurrido en el puente de acceso a La Aguada generó importantes demoras en la Circunvalación Oeste.
La Casa Rosada definió una sanción para los empleados que se acoplen al paro de 36 horas que promueven ATE y UPCN, en sintonía con la huelga lanzada por la CGT.