Seguro de Cese Laboral: cómo será el nuevo sistema que podría reemplazar la indemnización

La Superintendencia de Seguros reglamentó un mecanismo alternativo al régimen tradicional de despidos. Será de adhesión voluntaria y deberá acordarse en paritarias.

Nacional10 de julio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 cese laboral

El Gobierno nacional dio un nuevo paso en la implementación de herramientas previstas por la Ley Bases para modernizar las relaciones laborales. A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Superintendencia de Seguros de la Nación reglamentó el funcionamiento del Seguro de Cese Laboral, un instrumento que podrá utilizarse como alternativa al pago de la tradicional indemnización por despido.

Este mecanismo, junto con los fondos comunes de inversión regulados por la CNV semanas atrás, integra el Fondo de Cese Laboral contemplado en la nueva normativa. La herramienta será de adhesión voluntaria, es decir, solo se aplicará si es acordada entre empleadores y trabajadores en el marco de las paritarias o convenios individuales.

El seguro funcionará mediante aportes periódicos del empleador a una cuenta especial administrada por una aseguradora habilitada. En caso de una desvinculación laboral, ese fondo será utilizado para cubrir el pago de la indemnización correspondiente. El esquema también permite que los trabajadores realicen aportes voluntarios a una cuenta de libre disponibilidad.

Según la resolución oficial, el objetivo es ofrecer un sistema más previsible y ordenado para ambas partes de la relación laboral, al tiempo que se fomenta la formalización del empleo y se canaliza el ahorro interno hacia inversiones reguladas. Los fondos aportados serán inembargables y solo se liberarán en caso de desvinculación según lo acordado en el convenio colectivo.

El sistema ya cuenta con respaldo del sector asegurador, que propuso modelos similares basados en seguros colectivos de vida y retiro. Desde AVIRA destacaron que la medida permitirá resolver conflictos laborales con mayor agilidad y previsibilidad financiera, sumando así un nuevo componente a la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email