
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Daniela Nieto, hermana de la víctima, habló en exclusiva con Multivision en el dia de los alegatos finales previos a la sentencia del juicio contra Joaquin Octavio Viñabal, alias “Gololo”.
Judicial30 de mayo de 2022El juicio se desarrolla en la Sala VII, presidido por el juez Federico Diez y hoy lunes 30 de mayo se incorporará la prueba reunida y se producirán los alegatos.
El día viernes finalizaron las declaraciones testimoniales en el juicio seguido contra Joaquín Octavio Viñabal, de 25 años, alias “Gololo”, por homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por femicidio, en perjuicio de Agustina Fernanda Nieto.
En este marco, Daniela Nieto, hermana de la victima, en dialogo con Multivisión manifestó que “hay testigos que no fueron citados” y que “hay pruebas de ADN que no fueron presentadas”.
Además, se proyectaron filmaciones de las declaraciones brindadas por testigos en la fiscalía, en la etapa investigativa inicial. Se trata de vecinos de la zona donde ocurrió el hecho, quienes no pudieron ser ubicados nuevamente para declarar en la audiencia de manera presencial.
También compareció A. C., residente de barrio San Benito. Aportó lo que otro vecino le comentó acerca de lo que habría ocurrido la noche del 20 de noviembre de 2018.
Una de las declaraciones registradas en video correspondía a un testigo de identidad reservada, por lo que el juez hizo desalojar la sala al momento de su proyección.
La otra declaración filmada fue la brindada por una joven que habría estado con Agustina el día que le quitaron la vida. La mujer dijo que se encontró con la “Negrita” (sobrenombre de la víctima) por la tarde y se puso a fumar con ella al final de una avenida. Cuando se les terminó la droga compraron una o dos pipas más. Luego se dirigieron a San Benito. Agustina le propuso que fueran a San Francisco Solano, pero ella no quiso.
La testigo manifestó que, por su problema de adicción, no recordaba con precisión todos los detalles. Dijo que cuando pasaban por la casa abandonada donde fue encontrado el cuerpo de Nieto les habló un hombre “morocho, morrudito”. Cree que este sujeto estaba con otro que ella ya ubicaba porque había hablado con él antes. “Fue una vez que estaba solo ahí y me hizo pasar para conocer el baldío. Yo no me acuerdo si entré para orinar o para drogarme, pero sí vi que eran dos piezas sin nada, desarmadas. Ese hombre me dijo que él era el dueño y que vivía solo”, relató.
Volviendo al día del hecho, la testigo refirió: “Nosotros pasamos con la Negra y nos hablaron. Estaba el morocho, morrudito. No sé si él nos encaró y nos invitó a entrar. Yo le dije a la Negra: me voy. Me despedí y me tomé el palo. No me acuerdo si entré a la casa, me di un cañazo y me fui; o si me fui sin entrar”, señaló.
Consultada acerca del hombre “morrudito” que las invitó a entrar al baldío, la testigo dijo que no recordaba su cara, pero sí creía que “lo junaba” del barrio.
El hecho ocurrió el 10 de noviembre de 2018 en el barrio San Benito de la ciudad de Salta.
Según la requisitoria fiscal de elevación a juicio, esa noche Agustina Fernanda Nieto concurrió a una casa abandonada donde se encontraba Viñabal con otras personas no identificadas. En ese contexto, alrededor de las 7 de la mañana, le quitaron la vida a la joven, presumiblemente mediante compresión del cuello y sofocación manual (taponamiento de la boca).
La familia exige la “prisión perpetua para Viñabal” y que “se siga investigando el caso, ya que hay peritos que dicen que actuaron más personas”.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
La Oficina Anticorrupción resolvió que el Presidente no "infringió" la Ley de Ética Pública por la "difusión" de la memecoin Libra, el 14 de febrero pasado.
El fiscal Abel Córdoba reclamó la detención de condenados con penas efectivas, entre ellos Fabián Rossi. También se inició el trámite para computar la condena de Lázaro Báez.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.