
INDEC: el desempleo se redujo a 7,6% pero la informalidad alcanza niveles récord
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
Ayer comenzó el juicio por el femicidio de Agustina Nieto sucedido en el año 2018. En diálogo con familiares relataron que era la primera vez que le ven la cara al único imputado en el caso Joaquín Octavio Viñabal.
Judicial17 de mayo de 2022En la Sala VII del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate en la causa seguida contra Joaquín Octavio Viñabal (25), alias “Gololo”, por homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por femicidio, en perjuicio de Agustina Fernanda Nieto.
Durante la primera jornada se leyó la requisitoria fiscal de elevación a juicio y se inició la recepción de pruebas testimoniales. El imputado se abstuvo de declarar por el momento.
Por otro lado, declararon dos hermanas, un hermano y un primo de la víctima. Contaron a qué se dedicaba Agustina, quiénes eran sus amistades y se refirieron a su problema de adicción a las sustancias estupefacientes. También relataron de qué manera se enteraron de su muerte.
Una de las hermanas de la damnificada contó que el día previo a su muerte había llegado a su casa con un bolso y le manifestó que sus intenciones eran quedarse.
La testigo contó que Agustina consumía pasta base y que había períodos en que estaba bien y luego recaía. Cuando pasaba esto, se ausentaba por días y sus hermanos tenían que salir a buscarla. Uno de ellos, que declaró a continuación, precisó que él sabía dónde podía encontrarla. Usualmente estaba en Norte Grande o en Fraternidad. Sostuvo que sabía que la casa deshabitada de San Benito donde la encontraron sin vida también funcionaba como “aguantadero”, pero nunca había ido a buscar a su hermana a ese lugar.
Los familiares de la víctima señalaron que, luego del hecho, los vecinos de barrio comentaban que Agustina había sido víctima de un “ajuste de cuentas”. Según los rumores, ella le había sustraído sustancias prohibidas a un “tranza” y las había repartido. Una de las hermanas de la damnificada refirió: “En palabras textuales, me dijeron que Agustina le reventó un canuto a un tranza y que por eso la mataron”.
Familiares piden cadena perpetua para él y que se siga investigando el caso ya que la muestra de ADN detecta una segunda persona como coautora del hecho, misma que fue sobreseída por declararse inimputable.
Luego declaró la vecina que encontró el cuerpo de Agustina Nieto. La testigo repasó lo sucedido aquel día. Dijo que ella acababa de mudarse a barrio San Benito y que había dejado todas sus cosas en la nueva casa, situada cerca de la construcción abandonada.
La mujer refirió que luego de su jornada laboral, se dio con que le habían robado todas sus pertenencias. Seguidamente le comentó que poco antes le habían robado a otra señora y que después encontraron parte del botín oculto en la casa abandonada.
Se dirigió al lugar con la esperanza de recuperar sus cosas y fue entonces que descubrió el cuerpo de la joven. Al describir la escena, precisó que la mujer estaba boca arriba, semidesnuda.
El policía que declaró expresó que en el baldío donde ocurrió el hecho solían juntarse personas con problemas de adicciones. Dijo que los integrantes de un grupo denominado “Los poseídos” estaban entre quienes frecuentaban el lugar.
El hecho ocurrió el 10 de noviembre de 2018 en el barrio San Benito de la ciudad de Salta. Según la requisitoria fiscal de elevación a juicio, esa noche Agustina Fernanda Nieto concurrió a una construcción abandonada donde se encontraba Viñabal con otras personas no identificadas. En ese contexto, alrededor de las 7 de la mañana, le quitaron la vida a la joven, presumiblemente mediante compresión del cuello y sofocación manual (taponamiento de la boca).
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
Adriana Iudica, responsable de Control Microbiológico en Laboratorios Ramallo SA, reconoció que una muestra de fentanilo dio positivo, pero no repitió el análisis ni detuvo la distribución. La causa investiga la muerte de 96 pacientes.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El descubrimiento se dio en el marco de una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi, al día siguiente de la declaración espontánea del exasesor presidencial Fernando Cerimedo.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
El encuentro se realizará el 24 de septiembre y será el paso previo al inicio del juicio político. La jueza del caso Maradona enfrenta acusaciones por haber permitido la filmación de un documental en pleno debate oral.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.