
Alerta epidemiológica en Embarcación: Confirmaron dos casos de leishmaniasis visceral
Embarcación enfrenta una alerta sanitaria tras la confirmación de dos casos de leishmaniasis visceral en perros callejeros.
Ayer comenzó el juicio por el femicidio de Agustina Nieto sucedido en el año 2018. En diálogo con familiares relataron que era la primera vez que le ven la cara al único imputado en el caso Joaquín Octavio Viñabal.
Judicial17 de mayo de 2022
En la Sala VII del Tribunal de Juicio comenzó la audiencia de debate en la causa seguida contra Joaquín Octavio Viñabal (25), alias “Gololo”, por homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por femicidio, en perjuicio de Agustina Fernanda Nieto.
Durante la primera jornada se leyó la requisitoria fiscal de elevación a juicio y se inició la recepción de pruebas testimoniales. El imputado se abstuvo de declarar por el momento.
Por otro lado, declararon dos hermanas, un hermano y un primo de la víctima. Contaron a qué se dedicaba Agustina, quiénes eran sus amistades y se refirieron a su problema de adicción a las sustancias estupefacientes. También relataron de qué manera se enteraron de su muerte.
Una de las hermanas de la damnificada contó que el día previo a su muerte había llegado a su casa con un bolso y le manifestó que sus intenciones eran quedarse.
La testigo contó que Agustina consumía pasta base y que había períodos en que estaba bien y luego recaía. Cuando pasaba esto, se ausentaba por días y sus hermanos tenían que salir a buscarla. Uno de ellos, que declaró a continuación, precisó que él sabía dónde podía encontrarla. Usualmente estaba en Norte Grande o en Fraternidad. Sostuvo que sabía que la casa deshabitada de San Benito donde la encontraron sin vida también funcionaba como “aguantadero”, pero nunca había ido a buscar a su hermana a ese lugar.
Los familiares de la víctima señalaron que, luego del hecho, los vecinos de barrio comentaban que Agustina había sido víctima de un “ajuste de cuentas”. Según los rumores, ella le había sustraído sustancias prohibidas a un “tranza” y las había repartido. Una de las hermanas de la damnificada refirió: “En palabras textuales, me dijeron que Agustina le reventó un canuto a un tranza y que por eso la mataron”.
Familiares piden cadena perpetua para él y que se siga investigando el caso ya que la muestra de ADN detecta una segunda persona como coautora del hecho, misma que fue sobreseída por declararse inimputable.
Luego declaró la vecina que encontró el cuerpo de Agustina Nieto. La testigo repasó lo sucedido aquel día. Dijo que ella acababa de mudarse a barrio San Benito y que había dejado todas sus cosas en la nueva casa, situada cerca de la construcción abandonada.
La mujer refirió que luego de su jornada laboral, se dio con que le habían robado todas sus pertenencias. Seguidamente le comentó que poco antes le habían robado a otra señora y que después encontraron parte del botín oculto en la casa abandonada.
Se dirigió al lugar con la esperanza de recuperar sus cosas y fue entonces que descubrió el cuerpo de la joven. Al describir la escena, precisó que la mujer estaba boca arriba, semidesnuda.
El policía que declaró expresó que en el baldío donde ocurrió el hecho solían juntarse personas con problemas de adicciones. Dijo que los integrantes de un grupo denominado “Los poseídos” estaban entre quienes frecuentaban el lugar.
El hecho ocurrió el 10 de noviembre de 2018 en el barrio San Benito de la ciudad de Salta. Según la requisitoria fiscal de elevación a juicio, esa noche Agustina Fernanda Nieto concurrió a una construcción abandonada donde se encontraba Viñabal con otras personas no identificadas. En ese contexto, alrededor de las 7 de la mañana, le quitaron la vida a la joven, presumiblemente mediante compresión del cuello y sofocación manual (taponamiento de la boca).

Embarcación enfrenta una alerta sanitaria tras la confirmación de dos casos de leishmaniasis visceral en perros callejeros.

Un informe de la UBA revela que el empleo formal en Argentina cayó y se encuentra en su nivel más bajo desde finales de 2023. La tendencia muestra una pérdida acumulada de más de 200.000 puestos de trabajo registrados.

Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, en la audiencia en la que solicitó la nulidad del sobreseimiento al camionero Héctor Romero, destacó la necesidad que “María Cash merece se conozca la verdad”

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.

El Juzgado N°2 de Morón fue sorteado para intervenir en el caso y deberá aceptar la declinatoria para empezar a investigar.

Luego de tres audiencias, se conformó el jurado popular con doce titulares y seis suplentes, que serán los encargados de juzgar al clan Sena. Las instrucciones iniciales y los alegatos de apertura se llevarán a cabo este viernes en el Centro de Estudios Judiciales, en Resistencia.

Durante una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones, el fiscal sostuvo que Héctor Romero fue el último en ver a María con vida y que su desvinculación de la causa carece de fundamentos. También solicitó apartar a la jueza que cerró el expediente.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.

El conductor de una camioneta provocó un fuerte accidente entre dos autos y escapó del lugar. Uno de los afectados logró obtener la patente del vehículo fugado.

Las brutales escenas de violencia en Michoacán se dieron luego del cortejo fúnebre de Carlos Manzo Rodríguez. Los manifestantes apuntaron contra la presidenta Claudia Sheinbaum.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El vocalista de la banda británica apareció de imprevisto en el show de la argentina y juntos interpretaron “We Pray” y “Carne y Hueso”

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.

El pago, correspondiente a intereses del crédito de 2018, forma parte del acuerdo de refinanciación firmado por Milei en enero de 2024. Las reservas volverán a caer tras los ajustes de fin de mes.

El 12 de noviembre se realizará la evaluación nacional que medirá los aprendizajes en Lengua y Matemática de estudiantes de sexto grado. En Salta, alcanzará a 749 escuelas de gestión estatal y privada.