
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
Con una inversión superior a los $55 millones, incorporó 22 equipos de última generación, que permitirán optimizar el funcionamiento de la Unidad de Neonatología y el Centro Obstétrico.
Salud02 de mayo de 2022El Hospital Público Materno Infantil adquirió 16 incubadoras de cuidados intensivos y seis servocunas de alta complejidad, para optimizar el funcionamiento de la unidad de Neonatología y el Centro Obstétrico.
El equipamiento fue adquirido con fondos provinciales, mediante licitación pública, con una inversión superior a los $55 millones de pesos.
Esta aparatología, permitirá brindar atención esencial, segura y eficiente a recién nacidos, prematuros y pacientes neonatales en estado crítico, desde el momento del nacimiento.
Además, cuentan con instrumentos para detectar los parámetros vitales y mantener las condiciones adecuadas de atención en los primeros minutos de vida, entra las que se encuentran la oxigenación, humedad, temperatura, control de signos vitales, entre otros.
Sobre los equipos
· Incubadora de cuidados intensivos: Se trata de un equipo médico para el cuidado de pacientes neonatales que brindan un ambiente controlado en temperatura y humedad y permiten de esta forma suplir o complementar una función vital como es la termorregulación.
Asimismo, posibilita el correcto posicionamiento del paciente, el control de su peso sin perturbarlo ni exponerlo a estrés innecesario.
· La servocuna de alta complejidad: Es un equipo que puede ser usado en la sala de partos o en la terapia intensiva neonatal. Por su configuración, mantiene la temperatura de los pacientes, facilitando de esta forma los trabajos médicos y de enfermería tanto en pacientes recién nacidos como en aquellos que se encuentren en terapia intensiva, con múltiples monitoreos y con equipos de soporte de vida.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
“Se consolidó un esquema que tergiversó la finalidad del trabajo en contexto de encierro”, señala la resolución firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial.
La Cámara Federal de Corrientes ratificó las prisiones preventivas y los embargos dispuestos por la jueza de primera instancia, tras rechazar los planteos de las defensas por falta de fundamentos
Una de las camionetas estaba estacionada en un lavadero, horas después se detuvo a un hombre y a una mujer quienes, a bordo de un segundo vehículo robado, llegaron para retirarla.
El proceso de desinflación quedó en pausa. En un marco de volatilidad de los mercados por el tramo final del acuerdo con el FMI y con una importante suba en alimentos, los precios se aceleraron en marzo.
El Gobierno anunció este viernes un nuevo esquema cambiario: el dólar oficial flotará entre los $1000 y $1400. Este viernes, el directorio del FMI se reunió para definir el acuerdo con la Argentina por la deuda.
La Expo Ciudad 2025 se prepara para convertirse en uno de los eventos más esperado del año en Salta, transformando el Centro de Convenciones de Limache en un punto de encuentro para comercios, emprendedores y público en general.