Sumaron 22 incubadoras de última tecnología al Hospital Materno Infantil

Con una inversión superior a los $55 millones, incorporó 22 equipos de última generación, que permitirán optimizar el funcionamiento de la Unidad de Neonatología y el Centro Obstétrico.

Salud02 de mayo de 2022
82135-el-hospital-materno-infantil-moderniza-su-planta-de-incubadoras-y-servocunas-20220502190039

El Hospital Público Materno Infantil adquirió 16 incubadoras de cuidados intensivos y seis servocunas de alta complejidad, para optimizar el funcionamiento de la unidad de Neonatología y el Centro Obstétrico.

El equipamiento fue adquirido con fondos provinciales, mediante licitación pública, con una inversión superior a los $55 millones de pesos.

Esta aparatología, permitirá brindar atención esencial, segura y eficiente a recién nacidos, prematuros y pacientes neonatales en estado crítico, desde el momento del nacimiento.

 Además, cuentan con instrumentos para detectar los parámetros vitales y mantener las condiciones adecuadas de atención en los primeros minutos de vida, entra las que se encuentran la oxigenación, humedad, temperatura, control de signos vitales, entre otros.

Sobre los equipos

·         Incubadora de cuidados intensivos: Se trata de un equipo médico para el cuidado de pacientes neonatales que brindan un ambiente controlado en temperatura y humedad y permiten de esta forma suplir o complementar una función vital como es la termorregulación.

Asimismo, posibilita el correcto posicionamiento del paciente, el control de su peso sin perturbarlo ni exponerlo a estrés innecesario.

·         La servocuna de alta complejidad: Es un equipo que puede ser usado en la sala de partos o en la terapia intensiva neonatal. Por su configuración, mantiene la temperatura de los pacientes, facilitando de esta forma los trabajos médicos y de enfermería tanto en pacientes recién nacidos como en aquellos que se encuentren en terapia intensiva, con múltiples monitoreos y con equipos de soporte de vida.

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-26 at 09.13.52

Salta es sede del Congreso de la Liga Argentina Contra la Epilepsia

RM Prensa
Salud26 de septiembre de 2025

El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email