
Los bloques opositores buscan aprobar una ley para restringir el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia
Según relató al día siguiente la madre de 17 años, su hijo estaba hinchado y lloraba mucho.
El abuelo del bebé informó de la situación al agente sanitario, quien verificó la situación y rápidamente activó el traslado debido a la delicada situación del paciente y aprovechando que una ambulancia estaba en el lugar, ya que Cornejo no tiene ambulancia, para hacer un traslado se debe solicitar a Mosconi, distante a 15 km. aproximadamente y con un tiempo de viaje de 10 a 15 minutos considerando la distancia.
Ya en el hospital de Tartagal, el bebé estuvo un día en observación y se le realizaron varios estudios, luego fue trasladado a terapia donde se logró controlar su estado delicado y actualmente permanece estable.
El diagnóstico del bebé indica que tiene desnutrición por kwashiorkor, anemia severa, dermatitis, y está siendo controlado actualmente por un grupo de especialistas en el hospital Perón que día a día analizan su evolución y trabajan en su recuperación nutricional.
¿Qué es la desnutrición por kwashiorkor?
Kwashiorkor es una forma de desnutrición aguda que se caracteriza por una deficiencia severa de proteínas en la dieta. Es una condición grave que puede tener consecuencias serias para la salud, especialmente en niños.
Un problema es la falta de profesionales de la salud
Si bien el centro de salud tiene un personal de enfermería y nutricionista, solamente cuenta con médicos de familia que van tres veces a la semana y atienden 10 pacientes. No cuentan con pediatras y Cornejo es un pueblo de barrios y comunidades originarias alejados del centro de salud y del Hospital de Mosconi. Los miembros de comunidades originarias viven en estado de vulnerabilidad y papás y mamás no cuentan con trabajos estables, la mayoría son changarines y lo que ganan no les alcanza para cubrir las necesidades más básicas. Todo esto agrava la situación al momento de tener accesibilidad al sistema de salud.
Los bloques opositores buscan aprobar una ley para restringir el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia
La Policía de Salta clausuró anoche dos eventos sin autorización en Capital (barrio La Ciénaga) y en la localidad de El Galpón, tras la alerta de vecinos.
El dinero se encontraba en la sede de la Brigada de Investigaciones 2 de Orán por disposición de la Fiscalía interviniente.
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo
La nueva herramienta digital se utilizará desde octubre en la temporada 2025-2026.El objetivo es planificar la respuesta sanitaria de manera más rápida y eficaz.
El hecho ocurrió en la noche del miércoles en el Barrio Valle Hermoso, en Las Talitas, donde la víctima, identificada como Jonathan Iván Tejeda, de 29 años, recibió un puntazo con un arma blanca
En una sucesión vertiginosa, Sergio Lello Sánchez, y el procurador adjunto Ignacio Pasquini renunciaron después de que fueran suspendidos por la Legislatura en el marco de un pedido de juicio político presentado ayer mismo y en cuyo marco se allanaron las oficinas del Ministerio Público de la Acusación.
Este viernes se reanudó el juicio por la muerte de Jimena Salas, después del cuarto intermedio determinado el pasado miércoles.
La jueza Gisela Centeno le quitó la consigna policial a un hombre imputado por delitos sexuales y violencia de género y se la asignó a la denunciante. El acusado sigue viviendo a metros de ella.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta anunció que en noviembre se instalarán cámaras fiscalizadoras de velocidad en la Circunvalación Oeste, con el objetivo de reducir la siniestralidad.
El piloto argentino se vio beneficiado por la descalificación de Carlos Sainz y Alex Albon, cuyos autos violaron las medidas reglamentarias de los alerones traseros.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.
Con un golazo de Dylan Gorosito, Argentina le gana 1 a 0 a Italia, en un partido que definirá el primer puesto en el Grupo D del Mundial Sub 20.
La joven de 25 años estuvo internada varios días. La fiscalía informó que el informe preliminar de la autopsia descartó signos de abuso o violencia física. La investigación continúa para esclarecer las circunstancias del hecho.
El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el puesto 16º del Gran Premio de Singapur, manteniendo su lugar de inicio y superando a su compañero de equipo, Pierre Gasly