Un bebé de 7 meses fue internado en Tartagal por desnutrición severa

El día 6 de Agosto de 2025 un bebé de un año y 7 meses fue derivado de urgencia desde Coronel Cornejo Mosconi, primero al hospital de Mosconi y luego al Hospital de Tartagal para su internación.

Salud21 de agosto de 2025RM PrensaRM Prensa
image (73)

Según relató al día siguiente la madre de 17 años, su hijo estaba hinchado y lloraba mucho. 

El abuelo del bebé informó de la situación al agente sanitario, quien verificó la situación y rápidamente activó el traslado debido a la delicada situación del paciente y aprovechando que una ambulancia estaba en el lugar, ya que Cornejo no tiene ambulancia, para hacer un traslado se debe solicitar a Mosconi, distante a 15 km. aproximadamente y con un tiempo de viaje de 10 a 15 minutos considerando la distancia.

Ya en el hospital de Tartagal, el bebé estuvo un día en observación y se le realizaron varios estudios, luego fue trasladado a terapia donde se logró controlar su estado delicado y actualmente permanece estable. 

El diagnóstico del bebé indica que tiene desnutrición por kwashiorkor, anemia severa, dermatitis, y está siendo controlado actualmente por un grupo de especialistas en el hospital Perón que día a día analizan su evolución y trabajan en su recuperación nutricional. 

¿Qué es la desnutrición por kwashiorkor?

Kwashiorkor es una forma de desnutrición aguda que se caracteriza por una deficiencia severa de proteínas en la dieta. Es una condición grave que puede tener consecuencias serias para la salud, especialmente en niños.


Un problema es la falta de profesionales de la salud 

Si bien el centro de salud tiene un personal de enfermería y nutricionista,  solamente cuenta con médicos de familia que van tres veces a la semana y atienden 10 pacientes. No cuentan con pediatras y Cornejo es un pueblo de barrios y comunidades originarias alejados del centro de salud y del Hospital de Mosconi. Los miembros de comunidades originarias viven en estado de vulnerabilidad y papás y mamás no cuentan con trabajos estables, la mayoría son changarines y lo que ganan no les alcanza para cubrir las necesidades más básicas. Todo esto agrava la situación al momento de tener accesibilidad al sistema de salud.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email