Variante “Frankenstein” de COVID en Argentina: detectan 3 casos y alertan por la falta de refuerzos de vacuna

Los infectados —dos trabajadores de salud y un paciente internado por ACV— no habían recibido una dosis de refuerzo en el último año. Especialistas recomiendan actualizar la vacunación para reducir riesgos.

Salud15 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 4 frankestein

El Ministerio de Salud confirmó la detección de tres casos de la variante XFG de COVID-19 en Córdoba, también conocida como “Frankenstein” por su origen recombinante. Se trata de un sublinaje de Ómicron que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa actualmente más de la mitad de los contagios globales.

Dos de los infectados son personal sanitario que presentaron cuadros leves y ya se encuentran recuperados. El tercero es un paciente internado por un accidente cerebrovascular en un sanatorio privado, que logró superar la infección.

Las autoridades sanitarias destacaron que ninguno de los tres pacientes había recibido una dosis de refuerzo en los últimos 12 meses, aunque sí contaban con esquemas previos completos. Los especialistas advierten que esta situación facilita la transmisión del virus.

El infectólogo Hugo Pizzi explicó que el coronavirus sigue circulando y adaptándose, y que las personas sin vacunación actualizada son más vulnerables, especialmente los adultos mayores, bebés y pacientes con enfermedades crónicas.

La recomendación oficial es aplicar refuerzos cada seis meses en personas con factores de riesgo y, al menos, una vez al año para quienes están en contacto frecuente con el público, como medida clave para mantener alta la protección inmunológica.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
milei-trump-1

Trump y Milei sellan «Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca»

AA PRENSA
14 de noviembre de 2025

La Casa Blanca emitió una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la «alianza estratégica» entre ambas naciones y anuncian un «Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca».

SALTA: GREENPEACE DENUNCIA MAS DE 20 HECTÁREAS CONTAMINADAS EN POZO OLMEDO 10

Greenpeace alerta por un “Chernobyl” en el norte salteño

AA PRENSA
14 de noviembre de 2025

Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email