La CGT endurece su postura y exige debatir el modelo económico antes de la reforma laboral

En la última reunión del Consejo de Mayo, Gerardo Martínez adelantó que la central obrera reclamará discutir el rumbo económico antes de cualquier cambio en las leyes laborales. Crece el malestar sindical por la falta de convocatoria oficial.

Política26 de noviembre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 consejoo federal

En la reunión final del Consejo de Mayo, prevista este miércoles en Casa Rosada, la CGT llegará con una postura más firme frente al Gobierno. Según anticipó Gerardo Martínez, representante cegetista en el espacio multisectorial, el sindicalismo insistirá en que cualquier discusión sobre la reforma laboral debe partir de un debate sobre el modelo económico vigente.

Martínez sostuvo que la situación actual muestra un escenario contrario al desarrollo productivo. Señaló que numerosas empresas —desde pymes hasta firmas de mayor escala— atraviesan cierres y dificultades operativas como resultado del rumbo económico, lo que deja a miles de trabajadores en condiciones de precariedad o directamente sin empleo.

El dirigente citó como ejemplo el caso de la fábrica Essen, que trasladó gran parte de su producción a China, y advirtió que la apertura indiscriminada de importaciones está replicando situaciones similares en distintos sectores. Para la CGT, este contexto demuestra la falta de coherencia entre el discurso oficial y la realidad del mercado laboral.

Mientras el Gobierno insiste en avanzar con cambios laborales durante las sesiones extraordinarias de diciembre, la dirigencia sindical aún espera la prometida convocatoria para dialogar. Aunque el ministro del Interior, Diego Santilli, aseguró días atrás que habría una instancia de negociación, los gremios no recibieron novedades y crece la desconfianza.

En ese marco, y ante la posible difusión del proyecto oficial, la CGT elabora una contrapropuesta junto a abogados y diputados afines. El objetivo será defender puntos clave como la ultraactividad de los convenios, el derecho de huelga y el rol de los gremios. El encuentro de hoy será decisivo para definir si habrá acuerdo o un camino de confrontación entre el Gobierno y el sindicalismo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
marcelogallardoojpg

Gallardo se queda: "Asumo la responsabilidad"

AA PRENSA
Deporte25 de noviembre de 2025

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, realizó una fuerte autocrítica tras la eliminación del Torneo Clausura, calificando el 2025 como un "año totalmente negativo" e "incómodo" en su carrera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email