
Teté Quiroz, a un paso de seguir: el Albo define su futuro deportivo
El DT y la dirigencia mantuvieron reuniones positivas y solamente restan detalles para sellar su continuidad. En el club hay optimismo.

En medio del debate político por la renovación parcial de la Corte de Justicia, el vicegobernador Antonio Marocco confirmó que las dos vacantes que se generarán en las próximas semanas permanecerán sin cubrir durante el periodo estival. Según explicó, el proceso administrativo y legislativo requiere plazos que ya no pueden cumplirse.
Marocco señaló que la situación ya fue analizada junto al gobernador Gustavo Sáenz, quien deberá definir si las designaciones se tratarán en sesiones extraordinarias o directamente a partir del 1 de marzo, cuando inicia el período legislativo ordinario. “Hay una oportunidad de hacerlo también en extraordinarias; sino, ir al periodo ordinario. Tampoco estamos tan lejos”, dijo.
La falta de tiempo obedece al vencimiento de los mandatos de los jueces Ernesto Samsón y Sergio Catalano, lo que reducirá temporalmente la integración del máximo tribunal provincial. Sin embargo, el vicegobernador llevó tranquilidad al asegurar que la Corte podrá seguir funcionando sin sobresaltos.
“No por eso va a dejar de funcionar la Corte de Justicia, que tiene nueve miembros. Con siete se puede trabajar sin problema”, afirmó, descartando cualquier impacto institucional relevante.
Por último, Marocco remarcó que la conducción del proceso corresponde al Ejecutivo provincial. Consultado sobre la participación de la oposición en la discusión, respondió: “La conducción del Estado la tiene el gobernador. Es él quien analiza y conversa para tomar decisiones”.

El DT y la dirigencia mantuvieron reuniones positivas y solamente restan detalles para sellar su continuidad. En el club hay optimismo.

El jefe de Gabinete comunicó por escrito que no tomará posesión del cargo para el que fue electo en mayo, y su lugar será reemplazado según el orden de la lista.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan, desde el martes 25, en media calzada para garantizar la circulación vehicular.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

Cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad fueron allanadas en una causa por presunta falsificación de documentos y prácticas médicas. La denuncia del cardiólogo Edmundo Falú y auditorías del IPS activaron la investigación.

El gobernador salteño reclamó el cumplimiento de las obras y fondos comprometidos por el Gobierno nacional y advirtió que la demora pone en riesgo el desarrollo del norte. Las negociaciones por el Presupuesto 2026 siguen trabadas.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

El Ministerio de Salud informó cuatro nuevos contagios en la última semana epidemiológica y detalló que Orán concentra la mitad de los casos registrados en 2025. Las autoridades recuerdan las vías de transmisión y los principales síntomas.

En un operativo considerado histórico, Gendarmería Nacional secuestró 9.800 kilos de marihuana ocultos en un camión brasileño con pedido de secuestro. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la cartera nacional confirmaron que se trata de la incautación de droga más grande registrada en Argentina.

Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Economía, quien renunció tras quedar formalmente involucrado en la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad

En el marco del trabajo que lleva adelante la Dirección General de Investigaciones en distintos puntos de la provincia, se realizaron allanamientos con detenciones y secuestro de droga, entre otros elementos.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

Sucedió durante la tarde de este domingo en la zona sudeste de la ciudad de Salta, donde un hombre fue encontrado herido en la vía pública y falleció en el hospital San Bernardo.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

Un empleado abrió la habitación tras casi un día sin respuestas y descubrió una escena de extrema violencia que ahora analiza la Justicia de Córdoba.

El calor no da tregua: máximas arriba de 30°C y tormentas previstas para la tarde y noche durante toda la semana.