
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.
Los gobernadores compartían un panel sobre desarrollo cuando los diagnósticos económicos del bonaerense generaron la respuesta inmediata del mendocino. Hubo aplausos, chicanas y replanteos sobre el rol del Estado.
Política20 de noviembre de 2025
FH PRENSA
Lo que empezó como una jornada de intercambio federal entre gobernadores y jóvenes terminó convirtiéndose en un escenario de tensión política. Axel Kicillof aprovechó su intervención para defender la universidad pública y criticar las políticas “neoliberales” aplicadas en la actualidad y en los años ’90. Su discurso descolocó a varios mandatarios que habían hablado previamente sobre producción y consensos.
Entre ellos, Alfredo Cornejo, quien no ocultó su molestia. “Típico del kirchnerista…”, dijo ante los micrófonos al ser consultado por las palabras de Kicillof. Minutos antes, había lamentado que la Argentina “administró mal la cosa pública” y que sin acuerdos básicos el país quedó rezagado frente a economías como la chilena.
El momento más llamativo ocurrió cuando Kicillof llegó al salón y fue ovacionado por los asistentes. En respuesta a los dichos de Cornejo, reforzó su crítica al “manual de Washington” y a las políticas de desregulación que, según afirmó, “ya demostraron su fracaso en la Argentina”.
Cornejo volvió a responder luego, asegurando que el gobernador bonaerense “expresó el diagnóstico clásico del kirchnerismo” y que ese enfoque impide avanzar hacia un “Estado inteligente acompañado de un sector privado fuerte”. También repasó los gobiernos peronistas recientes, a los que responsabilizó por los retrocesos del país.
El encuentro, que también contó con la presencia de Poggi, Frigerio y Sadir, cerró la edición 2025 del Programa Federal de Formación del CFI. Mientras los jóvenes presentaban proyectos de desarrollo, los mandatarios dejaron en evidencia las diferencias políticas que atraviesan al país.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, el transporte urbano ajustará sus frecuencias por el fin de semana extendido. Los usuarios podrán consultar recorridos y ubicación de las unidades en tiempo real mediante la SAETA APP.

El Ministerio de Salud informó cuatro nuevos contagios en la última semana epidemiológica y detalló que Orán concentra la mitad de los casos registrados en 2025. Las autoridades recuerdan las vías de transmisión y los principales síntomas.

La institución denunció que la obra social provincial busca desarticular la representación de los profesionales al rescindir el convenio vigente desde 2004. Alertan por presión sobre médicos, deterioro de condiciones laborales y riesgo en la atención de los afiliados.

El DNU que reorganiza los ministerios dejó al descubierto puestos sensibles sin designación. Adorni busca alinear áreas estratégicas, mientras Milei prepara más cambios en Interior, Seguridad, Justicia y Defensa.

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 y fue anticipado este martes por TN. La medida se tomó luego de que los jueces consideraran “una provocación” la reunión que la expresidenta mantuvo con nueve economistas.

El Gobierno avanza en una estrategia de negociación con mandatarios provinciales para asegurar respaldo legislativo a sus reformas. La Casa Rosada apuesta a acuerdos económicos, señales políticas y la formación de un bloque aliado que garantice gobernabilidad.

El diputado Germán Rallé confirmó que el proyecto del Ejecutivo será analizado en profundidad, pero su tratamiento urgente depende de su capacidad para reducir estructuras y agilizar la gestión. La prioridad es aprobarlo antes del fin del período legislativo, si cumple con criterios de eficiencia.

Este martes, a las 18, el líder del PRO se reunirá con todos los diputados del partido —incluidos los recién electos— para coordinar estrategia legislativa. La reunión marca el inicio de una nueva etapa del bloque, alejado de la influencia de Patricia Bullrich.

Tal como lo preveían las encuestas -aunque con un margen mucho menos estrecho-, la candidata del oficialismo,


Matías Rolfi tenía 27 años y su familia denuncia que fue víctima de acoso por parte de compañeros en la Facultad de Medicina.

El intendente Emiliano Durand y el senador Gustavo Carrizo impulsan una reforma del Código Contravencional para aplicar sanciones más duras a quienes exijan dinero en la vía pública sin autorización.

La nueva gestión afirmó que la administración anterior nunca presentó los trámites para solicitar fondos a Nación y que varias carreras funcionaron sin respaldo presupuestario. Una auditoría podría derivar en acciones penales.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos. Los trabajos se llevarán a cabo desde hoy hasta el 7 de diciembre.

Será del martes 25 al viernes 28 de noviembre, el móvil estará en los barrios Leopoldo Lugones, Boulogne Sur-Mer, Apolinario Saravia y Villa Belgrano. Los turnos se solicitan con anticipación, vía whatsapp, a los números habilitados.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se detuvo a ocho personas como sospechosas y se logró el secuestro de dólares, pesos argentinos, armas de fuego, vestimenta de fuerzas de seguridad, vehículos, sustancia estupefaciente y otros elementos de interés.

El piloto argentino se había enojado en Brasil por una maniobra de un rival, y ahora ese mismo corredor le contestó con dureza en la previa de una nueva fecha de la Fórmula 1.

La alumna está internada en terapia intensiva luego del accidente con una maqueta de volcán. La familia cuestiona la supervisión docente. El caso recuerda a los recientes episodios de este tipo en Pergamino y Palermo.

Circulaba ebrio, sin casco ni licencia, y amenazó con prender fuego su moto para evitar el secuestro.