
Rivadavia Banda Norte va a las urnas para elegir nuevo Intendente
8.914 ciudadanos elegirán el Intendente y los Convencionales Municipales de Rivadavia Banda Norte.

Comenzó el juicio contra el enfermero acusado de casi provocarle la muerte a un bebé en Jujuy, luego de haberle inyectado leche en el suero. A seis meses de que se iniciara la denuncia, se realizarán cuatro audiencias para que la Justicia emita una sentencia final.
A raíz de que el pequeño logró sobrevivir al incidente, el acusado, identificado como F. A. S., llega a la instancia oral imputado por el delito de “homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en concurso real”. Durante la fase de investigación se identificaron otros antecedentes, por lo que se sumó la agravante por su desempeño como funcionario público.
El Tribunal de Juicio está conformado por las juezas penales Margarita Nallar, quien actúa como presidenta de trámite, María del Rosario Hinojo y Mónica Cruz Martínez.
De acuerdo con la información, el juicio estará compuesto por cuatro audiencias en total. La segunda de ellas está prevista para oy jueves, la tercera jornada tendrá lugar el viernes 3 de octubre, pero desde las 08:30 horas. Por último, si no surgen contratiempos, la última sesión del juicio se celebrará el lunes 6 de octubre, nuevamente a las 16:00 horas.

8.914 ciudadanos elegirán el Intendente y los Convencionales Municipales de Rivadavia Banda Norte.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado

El Tomba jugará en la segunda categoría tras 17 años consecutivos en Primera. El Verdinegro cayó 4-2 en Mar del Plata en una final ante Aldosivi.

Tras más de 24 horas de deliberación, el jurado popular declaró al clan Sena culpable del crimen que conmocionó a Chaco. César Sena fue hallado culpable de homicidio doblemente agravado.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.

Durante el alegato final del jury, Analía Duarte acusó a la magistrada de mentir, presionar a sus pares y buscar protagonismo en un documental sobre el caso. También se le imputan delitos de malversación y violación de secreto.

El líder piquetero chaqueño habló por primera vez ante el tribunal que lo juzga por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Entre lágrimas, negó su participación y pidió “que se haga justicia”.

Durante la cuarta audiencia, la magistrada explicó su participación en el documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona. Aseguró que actuó de buena fe, por pedido de una amiga, y cuestionó el trato recibido por el juez Savarino.

Al momento de desentrañar el funcionamiento de esa organización criminal, como definió la justicia federal, los testimonios de los imputados colaboradores fueron clave.

Jurados definen el destino de siete acusados en el caso Cecilia Strzyzowski. La familia de la joven exige justicia mientras los representantes de la acusación califican el hecho como “un plan criminal”.

Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El padre de Cassandre Bouvier sufrió una violenta agresión que lo dejó con tres fracturas y lo obligó a suspender su viaje a Salta, que estaba previsto para la semana que viene.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.


El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

Un hombre de 69 años fue encontrado sin vida este sábado en la esquina de calle Esteco y avenida San Martín. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar.

La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.