
El primer juicio por jurados en Salta sería por un femicidio y se realizará en Orán
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.
El Gobierno inició una auditoría interna y echó a 60 funcionarios tras sospechas de venta de información a fondos buitres. Hay hermetismo total sobre el avance del caso.
17 de julio de 2025Una grave sospecha de corrupción sacude al corazón del sistema legal del Estado. La presunta filtración de datos confidenciales de la causa YPF habría sido realizada desde la propia Procuración del Tesoro, organismo que representa al país en litigios millonarios. La noticia desató una fuerte reacción oficial que derivó en despidos masivos y cambios estructurales.
El presidente Javier Milei firmó un decreto para reordenar el organismo y respaldar la conducción del nuevo procurador Santiago Castro Videla. Entre las modificaciones figura la fusión de direcciones y la eliminación de áreas completas como la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado.
Desde la Casa Rosada se ha impuesto un férreo control de la información. No se han brindado detalles sobre los datos comprometidos ni sobre los supuestos destinatarios, aunque se mencionó al fondo Burford, conocido por litigar contra Argentina en Nueva York. “El hermetismo es total”, dijeron desde Presidencia.
A la par de los despidos, el Gobierno inició una auditoría interna, que podría ampliarse con la participación de organismos externos como la PIA. El objetivo es identificar cómo, cuándo y quiénes estuvieron implicados en esta presunta venta de información crítica.
La reducción de personal y la reforma estructural también responden a la lógica de achique del Estado que promueve la actual administración. De los 242 empleados registrados, tras la purga se espera que la planta quede en unos 180. La intervención es vista como una señal de alerta para otros organismos sensibles del Gobierno.
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.
Una madre de Salta pide ayuda urgente: su hijo con problemas psiquiátricos y discapacidad intelectual necesita medicación que aún no logra conseguir pese a múltiples reclamos.
El inicio del juicio por el crimen de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, fue reprogramado para el 16 de este mes.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
Con un contundente 2 a 0 frente a Atlético Rafaela, Juventud Antoniana logró una victoria clave que lo posiciona mejor en la tabla y lo llena de esperanza.
El abogado de los dueños de la droguería Suizo Argentina advirtió que los allanamientos tras los audios de Diego Spagnuolo podrían afectar el abastecimiento de medicamentos.
Profesionales de todo el país alertan que el organismo paga hasta diez veces más por insumos clave para cirugías de cataratas.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
El inicio del juicio por el crimen de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, fue reprogramado para el 16 de este mes.
Una madre de Salta pide ayuda urgente: su hijo con problemas psiquiátricos y discapacidad intelectual necesita medicación que aún no logra conseguir pese a múltiples reclamos.
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.