
El primer juicio por jurados en Salta sería por un femicidio y se realizará en Orán
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.
Desde febrero el mercado frutihortícola de Salta sufre una retracción del 30‑40%. Aún sin riesgo de desabastecimiento, los costos y el clima complican el sector.
17 de julio de 2025El presidente de Cofruthos, Juan Russo, advirtió en Aries que las ventas de frutas y verduras en Salta han registrado una baja sostenida de entre el 30% y el 40% desde febrero. Pese al desplome, descartó una crisis de abastecimiento: “Nunca vivimos un desabastecimiento total”, explicó.
Entre los factores que explican esta caída, Russo apuntó a la delicada situación económica nacional. “La caída del poder adquisitivo impacta directo en el consumo de productos frescos”, comentó, y agregó que muchos hogares priorizan otros gastos.
Otro desafío son los costos logísticos: frutas como pera, manzana y kiwi deben traerse desde la Patagonia. “El flete encarece el producto, pero la dinámica de oferta y demanda garantiza que la mercadería llegue”, señaló Russo.
A las cuestiones económicas y de transporte se suman las heladas invernales, que elevaron los precios de las verduras. “Es un fenómeno climático esperado; su incidencia en el valor final es normal, aunque siempre afecta el bolsillo del consumidor”, indicó.
Por último, Russo rechazó que exista contrabando en el mercado oficial de Cofruthos, pero admitió que la introducción de mercadería de dudosa procedencia genera competencia desleal. “Nos afecta a todos y erosiona la rentabilidad del sector”, concluyó.
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.
Una madre de Salta pide ayuda urgente: su hijo con problemas psiquiátricos y discapacidad intelectual necesita medicación que aún no logra conseguir pese a múltiples reclamos.
El inicio del juicio por el crimen de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, fue reprogramado para el 16 de este mes.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por viento para Salta, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h en la Cordillera y los Valles, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones
Con un contundente 2 a 0 frente a Atlético Rafaela, Juventud Antoniana logró una victoria clave que lo posiciona mejor en la tabla y lo llena de esperanza.
El abogado de los dueños de la droguería Suizo Argentina advirtió que los allanamientos tras los audios de Diego Spagnuolo podrían afectar el abastecimiento de medicamentos.
Profesionales de todo el país alertan que el organismo paga hasta diez veces más por insumos clave para cirugías de cataratas.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
El inicio del juicio por el crimen de Jimena Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en Vaqueros, fue reprogramado para el 16 de este mes.
Una madre de Salta pide ayuda urgente: su hijo con problemas psiquiátricos y discapacidad intelectual necesita medicación que aún no logra conseguir pese a múltiples reclamos.
La Justicia salteña se encamina a un hecho histórico: la provincia podría realizar su primer juicio por jurados este año, en un caso de femicidio.