
Contaminación en Pichanal: instalan vigilancia policial en la zona del derrame
El Gobierno refuerza la seguridad en torno al pozo Lomas de Olmeda mientras especialistas denuncian un crimen ambiental y piden acciones concretas.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Municipios01 de julio de 2025El pozo petrolero Lomas de Olmedo X‑10, ubicado en Pichanal, departamento Orán, se encuentra fuera de control tras más de 40 años de actividad. Carlos Bou Farah, técnico en perforación con experiencia en Vaca Muerta, advirtió que el daño estructural podría provocar la contaminación de las napas subterráneas que abastecen de agua a comunidades rurales.
“El pozo está descontrolado y en proceso de corrosión total”, afirmó Bou Farah en diálogo con radio Aries, y comparó el caso con el del pozo Tineo, que permaneció fuera de control por más de cinco años, con graves consecuencias ambientales.
Según el especialista, la estructura perforada en 1983 presenta signos de degradación severa y emanaciones líquidas y gaseosas cuya composición aún no fue determinada. Advirtió que, de no actuar rápidamente, el daño ambiental podría ser irreversible.
Uno de los principales riesgos es la contaminación de acuíferos utilizados por agricultores y ganaderos locales. “El agua es lo más preciado para las comunidades. Lo que vemos arriba es preocupante, pero lo que pasa abajo puede ser mucho peor”, alertó.
Bou Farah reclamó estudios urgentes para identificar el origen, profundidad y composición de los fluidos que emergen del pozo. “Sin datos precisos no se puede contener ni dimensionar el problema”, concluyó.
El Gobierno refuerza la seguridad en torno al pozo Lomas de Olmeda mientras especialistas denuncian un crimen ambiental y piden acciones concretas.
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, confirmó el pedido durante una reunión en Finca Las Costas. “Respondió con una sonrisa”, reveló.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
Está acusado de peculado por irregularidades en su gestión al frente del municipio de Salvador Mazza.
En agosto, más de 300 emprendedores participarán de la tercera edición de esta feria que potencia el desarrollo local y promueve el ecosistema emprendedor en Salta
El actual senador provincial lideró la lista de Unidos por Salta y se impuso por amplio margen en una elección reñida.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .