
Conectividad y desarrollo: se inauguró la Autopista Pichanal – Orán
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la apertura total de la RN 50, una obra que demandó 12 años y que impactará en la seguridad vial, la producción y la integración regional.
La justicia federal de Orán desbarató una organización que operaba en Aguas Blancas. Entre los 11 detenidos hay una policía provincial.
Municipios08 de agosto de 2025Una investigación conjunta de la Fiscalía Federal de Orán y la de Distrito Salta permitió desarticular una red de contrabando que funcionaba desde la “Finca Karina”, a orillas del río Bermejo. La jueza Ivana Hernández dictó la prisión preventiva de los 11 acusados.
El fiscal Marcos Romero detalló que la organización movía mercadería ilegal valuada en más de $229 millones al mes, recaudando más de tres millones diarios mediante cobro de peajes a quienes cruzaban el río con bienes de contrabando.
El lugar contaba con una playa preparada para el arribo de gomones y vehículos, y estaba compuesto por dos parcelas: una a nombre de Gladis Salazar, adquirida en febrero, y otra bajo litigio sucesorio.
Durante el operativo, 170 agentes de Gendarmería, Aduana y ARCA intervinieron para allanar el predio, secuestrar pruebas y clausurarlo de forma permanente. Los peritajes a los celulares incautados buscan ampliar las pruebas contra los detenidos.
Entre los imputados figuran José Suárez, los hermanos Cardozo, Gladis Salazar y María Laura Tintilay, policía provincial cuya participación agrava la acusación. Todos enfrentan cargos por asociación ilícita y contrabando agravado.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la apertura total de la RN 50, una obra que demandó 12 años y que impactará en la seguridad vial, la producción y la integración regional.
La acumulación de basura, los incendios frecuentes en la “trinchera” del vertedero, la contaminación del aire y los riesgos sanitarios para los trabajadores y comunidades cercanas agravan el escenario. Las autoridades provinciales intervinieron con una conciliación obligatoria decretada por la Secretaría de Trabajo.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
Salta reclama una intervención urgente ante el vertido de desechos cloacales desde Bolivia. El río binacional sigue recibiendo descargas sin control, mientras Nación no avanza con gestiones diplomáticas.
Gran cantidad de público en Ciudad Cultural. Hay asueto escolar para el 25 y 26 en todos los niveles.
La Elección Provincial de la Reina llega esta noche desde Güemes, en una transmisión especial que une a toda Salta.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir de mañana 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta). La medida se resolvió tras cumplirse con la Audiencia Pública
La capital salteña sumó un nuevo espacio para la cultura y el encuentro que nació de la visión iniciada durante la intendencia del gobernador Gustavo Sáenz.
Esta decisión permitirá un feriado extra large para que el turismo pueda aprovechar el flujo de visitantes en las principales plazas del país.
El procedimiento se llevó a cabo sobre la Ruta Nacional N° 34, a la altura del kilómetro 1.212. Allí, los efectivos realizaron una inspección minuciosa mediante el uso de herramientas y lograron extraer 59 paquetes de diferentes sectores del rodado.
Los vecinos de la zona manifestaron su preocupación ante el avance de las llamas y colaboraron en las tareas de prevención. Hasta el momento, no se reportaron heridos, aunque sí daños en la vegetación y un fuerte impacto ambiental.
El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en la capital provincial. El sospechoso tiene 22 años y quedó a disposición de la Justicia
El cuerpo fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF Orán, donde se realizó la autopsia, cuyo informe preliminar reveló que falleció por shock hipovolémico causado por heridas de arma blanca.
La familia y la comunidad exigen ahora que el caso sea revisado con celeridad y que la Justicia tome medidas que garanticen protección y sanciones ejemplares. Lo más preocupante es que familiares y amigos del violento continúan amenazando a Hilario y su familia:.