
Desastre de Alpine en Bakú: Colapinto y Gasly terminaron en los últimos lugares
Cuando tenía cierto ritmo, al argentino lo chocó Albon y eso lo relegó. Verstappen se llevó victoria, pole y vuelta rápida. Pobre fin de semana de McLaren
El funcionario pidió “tolerancia” y coordinación con Nación para evitar un estallido. “Más de 30 mil personas viven de esta actividad”, aseguró.
Municipios06 de agosto de 2025El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, expresó su preocupación por las consecuencias sociales derivadas del operativo de Gendarmería en finca Karina, donde se desbarató una red de contrabando. En una entrevista radial, aseguró que si bien se trata de una actividad ilegal, también representa el único sustento para miles de personas en el norte salteño.
Zigarán fue claro: “No lo festejo”. Y explicó que cortar de forma abrupta la actividad puede generar un efecto devastador. La estimación económica es contundente: solo un día de contrabando paralizado significa una pérdida de alrededor de 140 millones de pesos.
En su análisis, pidió aplicar un enfoque más humano y realista. “Hay que darle un margen de tolerancia. Si cortás todo de golpe, va a explotar por todos lados”, advirtió. También criticó la falta de coordinación entre Nación y la intervención local en la toma de decisiones.
El funcionario remarcó que las ganancias del contrabando superan ampliamente a las que ofrece el trabajo legal en fincas, donde los ingresos diarios no alcanzan los 15.000 pesos. Frente a los 150.000 que se pueden obtener en el comercio ilegal, la presión social es cada vez más difícil de contener.
Zigarán cerró su intervención con un llamado urgente a las autoridades: “Hay que encontrar una salida para esta olla a presión. No se trata de justificar lo ilegal, pero sí de entender la realidad de quienes no tienen otra opción”.
Cuando tenía cierto ritmo, al argentino lo chocó Albon y eso lo relegó. Verstappen se llevó victoria, pole y vuelta rápida. Pobre fin de semana de McLaren
El Millonario cayó ante Atlético Tucumán por 2 a 0 en la previa de la revancha de los cuartos de final de la Libertadores ante Palmeiras.
En el Día de la Primavera y del Estudiante, el SMN emitió alerta amarilla por viento Zonda y advirtió riesgo extremo de incendios forestales en Salta.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la apertura total de la RN 50, una obra que demandó 12 años y que impactará en la seguridad vial, la producción y la integración regional.
La acumulación de basura, los incendios frecuentes en la “trinchera” del vertedero, la contaminación del aire y los riesgos sanitarios para los trabajadores y comunidades cercanas agravan el escenario. Las autoridades provinciales intervinieron con una conciliación obligatoria decretada por la Secretaría de Trabajo.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
Salta reclama una intervención urgente ante el vertido de desechos cloacales desde Bolivia. El río binacional sigue recibiendo descargas sin control, mientras Nación no avanza con gestiones diplomáticas.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
Gran cantidad de público en Ciudad Cultural. Hay asueto escolar para el 25 y 26 en todos los niveles.
La Elección Provincial de la Reina llega esta noche desde Güemes, en una transmisión especial que une a toda Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja por viento Zonda en Cafayate, San Carlos y municipios cercanos, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h este sábado 20 de septiembre.
Ocurrió entre Finca Osma y Viñaco. Personal policial trabajó en la zona.
Tanto el argentino como el francés chocaron sobre el final de la primera instancia de clasificación y quedaron relegados a los últimos puestos de cara a la largada del domingo.
La provincia de Salta continúa consolidándose como el hub aéreo más importante del norte argentino, fortaleciendo su conectividad internacional y potenciando el turismo receptivo y las oportunidades comerciales de la región.
El Presidente ratificó a su hermana Karina y aclaró que siguen “remando” junto a Santiago Caputo. Además, buscó acercar posiciones con Mauricio Macri.
Ocurrió en el puente General Manuel Belgrano, que une ambas provincias. Dos vehículos estuvieron a punto de caer al río
En el Día de la Primavera y del Estudiante, el SMN emitió alerta amarilla por viento Zonda y advirtió riesgo extremo de incendios forestales en Salta.