Aguas Blancas: Zigarán alerta sobre el impacto social de los operativos contra el contrabando

El funcionario pidió “tolerancia” y coordinación con Nación para evitar un estallido. “Más de 30 mil personas viven de esta actividad”, aseguró.

Municipios06 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 4 ZIGARAN

El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, expresó su preocupación por las consecuencias sociales derivadas del operativo de Gendarmería en finca Karina, donde se desbarató una red de contrabando. En una entrevista radial, aseguró que si bien se trata de una actividad ilegal, también representa el único sustento para miles de personas en el norte salteño.

Zigarán fue claro: “No lo festejo”. Y explicó que cortar de forma abrupta la actividad puede generar un efecto devastador. La estimación económica es contundente: solo un día de contrabando paralizado significa una pérdida de alrededor de 140 millones de pesos.

En su análisis, pidió aplicar un enfoque más humano y realista. “Hay que darle un margen de tolerancia. Si cortás todo de golpe, va a explotar por todos lados”, advirtió. También criticó la falta de coordinación entre Nación y la intervención local en la toma de decisiones.

El funcionario remarcó que las ganancias del contrabando superan ampliamente a las que ofrece el trabajo legal en fincas, donde los ingresos diarios no alcanzan los 15.000 pesos. Frente a los 150.000 que se pueden obtener en el comercio ilegal, la presión social es cada vez más difícil de contener.

Zigarán cerró su intervención con un llamado urgente a las autoridades: “Hay que encontrar una salida para esta olla a presión. No se trata de justificar lo ilegal, pero sí de entender la realidad de quienes no tienen otra opción”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email