La inflación se aceleró en junio y volvió a acercarse al 2% mensual

Consultoras privadas alertaron sobre subas en combustibles, tarifas y alimentos. Aun así, no esperan un salto brusco en los próximos meses.

Economía30 de junio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 2 INFLACION

La inflación de junio mostró una leve aceleración respecto a mayo y volvió a ubicarse cerca del 2% mensual, según estimaciones de consultoras privadas. El principal motor de la suba fue el impacto de los precios regulados, especialmente combustibles y servicios públicos, sumado al comportamiento estacional de frutas y verduras.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial había marcado un 1,5% en mayo, el más bajo en cinco años fuera del período de pandemia. Sin embargo, los primeros datos de junio indican que el proceso de desaceleración muestra signos de freno.

El informe de C&T para el Gran Buenos Aires registró un aumento del 2% mensual, con una inflación interanual del 38,7%, la más baja desde inicios de 2021. La consultora resaltó subas en panificados, lácteos, servicios de electricidad y transporte, además del repunte en cigarrillos y artículos de tocador.

LCG también marcó una aceleración: su índice de alimentos cerró junio con un alza del 2,1%, contrastando con el 0,1% registrado en mayo. A pesar del repunte, señalaron que el 70% de la canasta sigue con precios relativamente estables y sin fuertes saltos semanales.

Desde Equilibra destacaron el rol de los precios regulados como “piso” para la inflación del mes. En su medición, estos aumentos impulsaron el índice general, a pesar de cierta estabilidad en la inflación núcleo y caídas en algunos rubros estacionales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
Diseño sin título (16)

“Si hay hijos del poder involucrados, van a pagar”: Ada Zunino asumirá como jueza por el crimen de las turistas francesas

RM Prensa
Judicial15 de agosto de 2025

La investigación por el doble femicidio de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo, sumó un nuevo capítulo. Tras la recusación de dos magistrados, la jueza de garantías Ada Zunino fue designada para intervenir en el expediente, que busca determinar si hubo más implicados además del condenado Gustavo Lassi.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email