Los mercados celebran la victoria oficialista en CABA con fuertes subas en acciones y bonos

El S&P Merval escala 2,7% y los bonos en dólares ganan 1,5% promedio. Los ADR argentinos suben hasta 6,6% en Wall Street, a contramano del mal clima global.

Economía19 de mayo de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 MERCADOS SUBA

Las acciones y bonos argentinos operan con fuerte tendencia alcista este lunes, luego del triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. El S&P Merval sube un 2,7% y se ubica en los 2.380.000 puntos, mientras los bonos soberanos en dólares avanzan en promedio un 1,5%.

En Wall Street, los ADR de empresas argentinas también muestran importantes ganancias. Encabeza el repunte Banco Supervielle con un alza del 6,6%, seguido por Edenor (5,8%) y Telecom (5,5%). Los analistas destacan que se trata de una reacción directa a la señal de continuidad política que interpretaron los mercados tras los comicios.

Desde Max Capital señalaron que la elección porteña tuvo una fuerte lectura nacional. “Permitió al gobierno mostrarse fuerte e impulsar su posicionamiento de cara a las próximas elecciones provinciales y presidenciales”, explicaron.

En términos técnicos, el analista Jorge Fedio sostuvo que el Merval confirma una nueva etapa alcista tras dejar atrás cinco meses de corrección. Medido en dólares, el índice vuelve a superar los 2.000 puntos, el valor más alto desde febrero.

Esto ocurre en un contexto adverso para los mercados globales: Wall Street opera en baja, la deuda de Estados Unidos fue degradada por Moody’s y hay señales de debilidad económica en China. Pese a todo, los activos argentinos muestran resiliencia frente a la incertidumbre externa.

Últimas noticias
Te puede interesar
la-argentina-tiene-el-segundo-indice-de-inflacion-EAKBAYXKU5DVNOSMLH26W63OFA-1024x683

La inflación de abril fue de 2,8%, según el Indec

AA Prensa
Economía15 de mayo de 2025

El organismo informó que hubo un descenso en el aumento de precios respecto a marzo y 47,3% interanual. Acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre. El Gobierno festeja y apunta contra "los mandriles": economistas y analistas que, según el oficialismo, fallaron en su pronóstico.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email