Inflación bajo control: el Gobierno celebró un IPC de junio menor al 2% y apuesta al dólar estable hasta octubre

El índice de precios fue del 1,6% y sorprendió a las consultoras. La estabilidad cambiaria será clave para sostener la desinflación de cara a las elecciones legislativas.

Economía15 de julio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 6 INFLACION

El Gobierno nacional recibió con entusiasmo el dato de inflación de junio, que marcó un 1,6% mensual según el INDEC. El número fue inferior al esperado por consultoras privadas y mantiene la racha de catorce meses consecutivos de desaceleración. Para el oficialismo, representa un logro clave a poco más de tres meses de las elecciones legislativas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el dato como una muestra de que el plan antiinflacionario mantiene su rumbo. En redes sociales, celebró que la inflación núcleo se ubicó en 1,7%, el valor más bajo desde 2020. Sin embargo, economistas advierten que el ritmo del dólar en julio —que ya subió más del 5%— podría amenazar esta tendencia.

Los analistas apuntan que el “traspaso a precios” del tipo de cambio será decisivo en los próximos meses. Las primeras mediciones de julio marcan una aceleración en algunos rubros, aunque todavía sin desbordes. Desde consultoras como Equilibra y C&T subrayan que no hubo un impacto inmediato del dólar en los precios, pero el escenario es frágil.

A su vez, el contexto político también suma presión. Con elecciones clave en septiembre en Buenos Aires y las nacionales en octubre, el Gobierno necesita mostrar resultados sostenidos. Desde Portfolio Personal Inversiones advirtieron que la inflación volverá al centro del debate si se incrementa el passthrough en un contexto de menor liquidación del agro.

Finalmente, especialistas como Econviews y LCG coinciden en que lograr inflaciones mensuales por debajo del 1% será un proceso largo, aunque valoran que el sendero desinflacionario se sostiene sin anclas artificiales. Por ahora, el equilibrio fiscal y el dólar controlado serán los pilares hasta que la economía real acompañe.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email