
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
El índice de precios fue del 1,6% y sorprendió a las consultoras. La estabilidad cambiaria será clave para sostener la desinflación de cara a las elecciones legislativas.
Economía15 de julio de 2025El Gobierno nacional recibió con entusiasmo el dato de inflación de junio, que marcó un 1,6% mensual según el INDEC. El número fue inferior al esperado por consultoras privadas y mantiene la racha de catorce meses consecutivos de desaceleración. Para el oficialismo, representa un logro clave a poco más de tres meses de las elecciones legislativas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó el dato como una muestra de que el plan antiinflacionario mantiene su rumbo. En redes sociales, celebró que la inflación núcleo se ubicó en 1,7%, el valor más bajo desde 2020. Sin embargo, economistas advierten que el ritmo del dólar en julio —que ya subió más del 5%— podría amenazar esta tendencia.
Los analistas apuntan que el “traspaso a precios” del tipo de cambio será decisivo en los próximos meses. Las primeras mediciones de julio marcan una aceleración en algunos rubros, aunque todavía sin desbordes. Desde consultoras como Equilibra y C&T subrayan que no hubo un impacto inmediato del dólar en los precios, pero el escenario es frágil.
A su vez, el contexto político también suma presión. Con elecciones clave en septiembre en Buenos Aires y las nacionales en octubre, el Gobierno necesita mostrar resultados sostenidos. Desde Portfolio Personal Inversiones advirtieron que la inflación volverá al centro del debate si se incrementa el passthrough en un contexto de menor liquidación del agro.
Finalmente, especialistas como Econviews y LCG coinciden en que lograr inflaciones mensuales por debajo del 1% será un proceso largo, aunque valoran que el sendero desinflacionario se sostiene sin anclas artificiales. Por ahora, el equilibrio fiscal y el dólar controlado serán los pilares hasta que la economía real acompañe.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
El informe LatinFocus reveló las expectativas de consultoras y bancos internacionales sobre el tipo de cambio, la inflación y las reservas del BCRA. El dólar oficial cerraría el año en $1.306 y las reservas alcanzarían los USD 34.100 millones.
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El presidente se reunió con la Mesa de Enlace en Palermo. Agradeció el apoyo del sector y aseguró que el fin de las retenciones es una prioridad, aunque sin establecer plazos.
Desde la Bolsa de Comercio, el Presidente aseguró que no cederá ante leyes “electoralistas” que elevan el gasto público. Consultoras advierten que las medidas sumarían 2,5% del PBI en 2026.
Tras la aprobación en el Senado de proyectos que aumentan el gasto, el índice S&P Merval retrocede un 2% y los bonos en dólares caen 1%. Inversores temen por el equilibrio fiscal.
El dato porteño refleja un leve repunte mensual pero consolida la tendencia descendente del índice anual. Subieron los servicios y alimentos, pero bajaron las verduras.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia