
Será hasta el sábado 2 de agosto a fin de resguardar la integridad quienes transitan por la zona.
La Justicia salteña le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria a Manuel Cornejo, exintendente de Campo Quijano, quien cumple condena por corrupción. La medida se tomó tras el dictamen de una junta médica que alertó sobre el riesgo vital que implicaba su permanencia en el penal.
El informe fue emitido por profesionales de distintas áreas, incluyendo peritos del Poder Judicial, del Servicio Penitenciario y médicos de parte. Todos coincidieron en que Cornejo no podía seguir privado de su libertad en un establecimiento carcelario debido a su delicado estado de salud.
El diagnóstico fue categórico: obesidad mórbida, diabetes no controlada e hipertensión severa. Estos factores elevan su probabilidad de sufrir un evento cardiovascular, aun recibiendo tratamiento dentro de la unidad penitenciaria.
Por ese motivo, la vocal Rodríguez resolvió que Cornejo cumpla su condena en su domicilio, bajo estrictas condiciones: deberá presentar un plan de tratamiento médico y será monitoreado electrónicamente por la UADME.
La causa principal que lo llevó a prisión no es la única. Cornejo enfrenta más investigaciones judiciales por el uso irregular de fondos públicos durante su gestión municipal. Su salida del penal no lo desvincula del proceso judicial en curso.
Será hasta el sábado 2 de agosto a fin de resguardar la integridad quienes transitan por la zona.
“En los primeros días la adhesión fue del 50%, pero ahora aumentó considerablemente”, explicó la directora del establecimiento.
La mañana del 19 de febrero de 2023 se reportó la presencia de una mujer sin vida en el patio interno de un edificio de la zona centro de Orán. Había caído desde el cuarto piso. En ese momento estaba acompañada por el acusado, que era su pareja.
La mañana del 19 de febrero de 2023 se reportó la presencia de una mujer sin vida en el patio interno de un edificio de la zona centro de Orán. Había caído desde el cuarto piso. En ese momento estaba acompañada por el acusado, que era su pareja.
La Justicia paraguaya lo acusa de intentar ingresar más de 200 mil dólares sin declarar. En Argentina también lo investigan por lavado de activos.
El tribunal sostuvo que la medida cautelar es la única forma de asegurar el desarrollo del proceso con la presencia del imputado, considerando que existe un peligro de fuga.
Un desalojo ordenado por la Justicia generó polémica luego de que una medida cautelar vigente no fuera tenida en cuenta, lo que derivó en la suspensión de la acción y la reconstrucción de las casillas por parte de las familias afectadas.
“Es un pueblo chico, viven solo seis familias. Es raro que nadie haya visto nada”, expresó Aldo Rodríguez, cuñado de Fernando. Los familiares esperan avances concretos en la investigación y continúan reclamando que se intensifiquen los operativos de búsqueda.
Uno está imputado por ser el autor del crimen, mientras que otro sospechoso enfrenta el cargo de encumbrimiento. El femicidio ocurrió el 18 de agosto de 2022 en una pequeña ciudad de Santa Fe.
Las verificaciones a automóviles cuestan $15.500 y a motocicletas $9.000, para realizar trámites por extravíos de documentación se cobra $8.000, el Formulario 12 cuesta $11.500.
Tras la muerte de Alejandra Locomotora Oliveras, presentaron una denuncia advirtiendo sobre el posible uso de anabólicos. A raíz de esto, la Justicia intervino y ordenó frenar la cremación.
Testigos aseguran que el vehículo subió repentinamente a la vereda. Ocurrió en la intersección de las calles Ruiz de los Llanos y Güemes, en una zona muy transitada de la localidad.
Los gremios SITEPSA y ATE participaron de la reunión pero rechazaro la propuesta, motivo por el cual convocaron a un nuevo paro docente de 72 horas, que comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes.
Chile, Perú, Ecuador y Colombia activaron medidas de prevención tras el terremoto de 8.8 grados que generó un tsunami con olas de hasta 4 metros. El mar ya mostró sus efectos en Hawaii, California y Japón.
Tenía 18 años y falleció tras complicaciones en una operación por una lesión deportiva. El club, la Unión Santafesina y otras instituciones lo despidieron con mensajes de afecto y pesar.
El entrenador separó a tres futbolistas del plantel profesional por actos de indisciplina. La medida sacude a un Boca en crisis deportiva y agita aún más el vestuario xeneize.
La jueza María Edith Rodríguez hizo lugar al pedido de prisión domiciliaria del exintendente de Campo Quijano. Padece obesidad mórbida, diabetes e hipertensión.
El reemplazo de cocaína por una masa gomosa en un depósito reavivó las alarmas. El ministro Solá Usandivaras anunció nuevas medidas y admitió que la situación es "compleja".