
Salta brilla en la Feria del Libro con más de 200 autores y ventas en alza
La provincia participa en el evento literario más importante de Sudamérica con más de 1500 ejemplares y celebrará su jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
Tras la muerte del papa Francisco, el gobierno vaticano queda en manos de tres figuras clave que garantizan la continuidad institucional y preparan el terreno para el próximo cónclave.
Internacional22 de abril de 2025La muerte del papa Francisco marca el inicio del período conocido como “sede vacante”, una etapa singular en la vida de la Iglesia Católica donde no hay pontífice en ejercicio. Durante este tiempo, el gobierno del Vaticano recae en una estructura transitoria conformada por el camarlengo, el decano del Colegio Cardenalicio y el secretario de Estado.
Cada una de estas figuras cumple un rol específico. El camarlengo, cardenal Kevin Farrell, tiene a su cargo la certificación oficial de la muerte papal, el resguardo de las propiedades y la administración de los bienes temporales del Vaticano. El decano, Giovanni Battista Re, preside el Colegio Cardenalicio, mientras que el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, asume tareas limitadas en el marco de la transición.
El gobierno interino de la Iglesia está regulado por un entramado jurídico que incluye el Código de Derecho Canónico, la constitución apostólica Praedicate Evangelium y otros documentos. Una norma clave, el canon 335, prohíbe introducir cambios importantes durante la sede vacante.
En este período, la curia romana cesa en sus funciones, con algunas excepciones. Continúan en actividad los responsables de asuntos litúrgicos y de caridad, así como algunos diplomáticos, bajo la supervisión del Colegio Cardenalicio.
La sede vacante culmina con el cónclave, donde los cardenales elegirán al nuevo pontífice. Hasta entonces, la Iglesia avanza con cautela, respetando el equilibrio entre continuidad institucional y espera espiritual.
La provincia participa en el evento literario más importante de Sudamérica con más de 1500 ejemplares y celebrará su jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
Emilio Savoy, interventor del organismo, confirmó el pago total del pasivo de $25.000 millones. Dijo que la situación era crítica y apuntó a la falta de controles.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.
El encuentro ocurre en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario y en un momento clave para la economía argentina, marcada por la incertidumbre externa.
Tormentas de diferentes intensidades afectaron a varias comunidades, dejando viviendas destruidas, inundaciones y un esfuerzo colectivo de recuperación.
El Presidente confirmó que participará del funeral en el Vaticano junto a una comitiva oficial. El líder libertario expresó su pesar por la muerte del pontífice argentino.
La Iglesia Católica define su futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Elegirá a un moderado europeo, un africano con voz creciente o una figura inesperada?
Sin dar detalles, el presidente estadounidense dijo que este paso permitirá a Washington concretar “grandes negocios” con ambos países.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Habrá cuatro cardenales argentinos con derecho a voto y en condiciones de ser elegidos. Se avecina una dura interna entre progresistas y tradicionalistas. ¿Está preparada la Iglesia católica para su primer papa africano?
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
El exministro provincial liderará la empresa estatal dedicada a los recursos energéticos y mineros. Hasta ahora ocupaba la vicepresidencia.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual".
Tras el reporte de la aparición de una persona sin vida en la localidad de La Merced, el fiscal penal Leandro Flores dispuso medidas tendientes al esclarecimiento de lo sucedido y la identificación del fallecido.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Investigaciones realizadas por la NASA han estimado que la vida en la Tierra será insostenible.
Tuvo 3 grados de magnitud. Conocé dónde fue el epicentro del sismo.