
El IPS saldó su millonaria deuda y se enfoca en ordenar sus finanzas
Emilio Savoy, interventor del organismo, confirmó el pago total del pasivo de $25.000 millones. Dijo que la situación era crítica y apuntó a la falta de controles.
Salta vuelve a tener una fuerte presencia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, considerada la más grande del continente. Con más de 1500 títulos de autores locales y un stand compartido con otras provincias del NOA, la provincia reafirma su lugar en la escena editorial nacional.
“Es una feria clave para el mundo de los libros, y Salta está muy bien representada”, afirmó el secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, en diálogo con radio Aries. Según indicó, los ejemplares pertenecen a más de 200 autoras y autores, con una notable presencia de publicaciones recientes.
La producción literaria salteña está en pleno auge, y eso se refleja también en los números: en los primeros días de la feria ya se concretaron ventas por más de 2,6 millones de pesos. Uno de los autores más vendidos es Fabio, reconocido por sus cuentos infantiles protagonizados por “Duende Amigo”.
El funcionario celebró este presente editorial, destacando el volumen de publicaciones como un fenómeno sin precedentes. “Nunca se publicó tanto como ahora”, señaló, valorando la diversidad de géneros y voces que forman parte de esta muestra.
La participación de Salta tendrá un momento especial el 26 de abril, cuando se celebre el “Día de Salta” en la feria. Habrá presentaciones, lecturas, y actividades pensadas para visibilizar aún más la identidad cultural de la provincia.
Emilio Savoy, interventor del organismo, confirmó el pago total del pasivo de $25.000 millones. Dijo que la situación era crítica y apuntó a la falta de controles.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual".
El exministro provincial liderará la empresa estatal dedicada a los recursos energéticos y mineros. Hasta ahora ocupaba la vicepresidencia.
Dos personas murieron en siniestros viales durante el fin de semana largo. La Policía identificó a 105 conductores alcoholizados y más de 1.300 infracciones.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
Será expuesto al público durante tres jornadas de recogimiento y oración. El funeral se realizará el sábado y será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor. El sumo pontífice murió a los 88 años tras un derrame cerebral.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció la habilitación del nexo vial que conecta la avenida Arenales con la ruta provincial 28.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual".
Tras el reporte de la aparición de una persona sin vida en la localidad de La Merced, el fiscal penal Leandro Flores dispuso medidas tendientes al esclarecimiento de lo sucedido y la identificación del fallecido.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Investigaciones realizadas por la NASA han estimado que la vida en la Tierra será insostenible.
Tuvo 3 grados de magnitud. Conocé dónde fue el epicentro del sismo.