
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Investigaciones realizadas por la NASA han estimado que la vida en la Tierra será insostenible.
23 de abril de 2025Investigaciones realizadas por la NASA, en colaboración con instituciones como la Universidad de Th en Japón y la Universidad de Warwick en el Reino Unido, han estimado que la vida en la Tierra será insostenible dentro de aproximadamente 999 millones de años.Este cálculo se basa en modelos matemáticos que analizan el aumento del tamaño del Sol y la disminución de la calidad de la atmósfera terrestre, debido a la disminución del oxígeno y el incremento de la temperatura.
Para algunos investigadores, la noticia sobre la supuesta determinación de la NASA de una fecha exacta para el fin del mundo en el año 1.000.002.021 parece ser una interpretación sensacionalista de estudios científicos reales sobre el futuro de la Tierra y el Sol.
¿Qué ocurrirá con el Sol y la Tierra?
El Sol, actualmente en su fase de secuencia principal, agotará su hidrógeno en unos 5.000 millones de años. Al hacerlo, se expandirá hasta convertirse en una gigante roja, posiblemente engullendo a los planetas interiores, incluida la Tierra. Antes de este evento, en aproximadamente 1.000 millones de años, el aumento gradual de la luminosidad solar provocará la evaporación de los océanos y la pérdida de oxígeno en la atmósfera, haciendo que la vida en la Tierra sea imposible mucho antes del colapso final del Sol.
Aunque estos eventos están extremadamente distantes en el futuro, resaltan la importancia de comprender los cambios a largo plazo en nuestro planeta y sistema solar. También subrayan la necesidad de considerar la exploración y colonización de otros planetas como posibles alternativas para la supervivencia de la humanidad en el futuro.
¿Qué pasará con la Tierra antes del fin?
Antes de que el Sol entre en su fase de gigante roja, su brillo aumentará lentamente. Eso traerá consecuencias letales para nuestro planeta:
Este escenario fue detallado en un estudio publicado en la revista Nature Geoscience, que modeló cómo evolucionará la atmósfera terrestre con el tiempo. La investigación fue acompañada por simulaciones de la NASA y universidades como la de Th (Japón) y Warwick (Reino Unido).
¿Qué significa para la humanidad?
Aunque la fecha del “fin del mundo” suene apocalíptica, estos cambios no ocurrirán durante la existencia de nuestra especie. De hecho, si los humanos seguimos por aquí en los próximos 1.000 millones de años, probablemente ya hayamos colonizado otros planetas o desarrollado tecnologías para evitar la extinción.
Este tipo de estudios no buscan alarmar, sino comprender los límites del planeta y planificar el futuro a largo plazo desde una perspectiva astrobiológica.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.