
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Investigaciones realizadas por la NASA han estimado que la vida en la Tierra será insostenible.
23 de abril de 2025Investigaciones realizadas por la NASA, en colaboración con instituciones como la Universidad de Th en Japón y la Universidad de Warwick en el Reino Unido, han estimado que la vida en la Tierra será insostenible dentro de aproximadamente 999 millones de años.Este cálculo se basa en modelos matemáticos que analizan el aumento del tamaño del Sol y la disminución de la calidad de la atmósfera terrestre, debido a la disminución del oxígeno y el incremento de la temperatura.
Para algunos investigadores, la noticia sobre la supuesta determinación de la NASA de una fecha exacta para el fin del mundo en el año 1.000.002.021 parece ser una interpretación sensacionalista de estudios científicos reales sobre el futuro de la Tierra y el Sol.
¿Qué ocurrirá con el Sol y la Tierra?
El Sol, actualmente en su fase de secuencia principal, agotará su hidrógeno en unos 5.000 millones de años. Al hacerlo, se expandirá hasta convertirse en una gigante roja, posiblemente engullendo a los planetas interiores, incluida la Tierra. Antes de este evento, en aproximadamente 1.000 millones de años, el aumento gradual de la luminosidad solar provocará la evaporación de los océanos y la pérdida de oxígeno en la atmósfera, haciendo que la vida en la Tierra sea imposible mucho antes del colapso final del Sol.
Aunque estos eventos están extremadamente distantes en el futuro, resaltan la importancia de comprender los cambios a largo plazo en nuestro planeta y sistema solar. También subrayan la necesidad de considerar la exploración y colonización de otros planetas como posibles alternativas para la supervivencia de la humanidad en el futuro.
¿Qué pasará con la Tierra antes del fin?
Antes de que el Sol entre en su fase de gigante roja, su brillo aumentará lentamente. Eso traerá consecuencias letales para nuestro planeta:
Este escenario fue detallado en un estudio publicado en la revista Nature Geoscience, que modeló cómo evolucionará la atmósfera terrestre con el tiempo. La investigación fue acompañada por simulaciones de la NASA y universidades como la de Th (Japón) y Warwick (Reino Unido).
¿Qué significa para la humanidad?
Aunque la fecha del “fin del mundo” suene apocalíptica, estos cambios no ocurrirán durante la existencia de nuestra especie. De hecho, si los humanos seguimos por aquí en los próximos 1.000 millones de años, probablemente ya hayamos colonizado otros planetas o desarrollado tecnologías para evitar la extinción.
Este tipo de estudios no buscan alarmar, sino comprender los límites del planeta y planificar el futuro a largo plazo desde una perspectiva astrobiológica.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.