
Salta brilla en la Feria del Libro con más de 200 autores y ventas en alza
La provincia participa en el evento literario más importante de Sudamérica con más de 1500 ejemplares y celebrará su jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
A dos meses de la intervención del Instituto Provincial de la Salud (IPS), su interventor Emilio Savoy anunció que ya se pagó la deuda de $25.000 millones que motivó cortes de servicio y alertas en el sistema. El saneamiento fue posible gracias a fondos aportados por el Ministerio de Economía provincial.
Savoy calificó la situación anterior como “grave” y reconoció que el pasivo se acumuló por varios meses, en parte por la suba de los medicamentos, pero también por fallas internas. “Faltaba control. Por eso ahora estamos poniendo foco en revisar cada egreso”, aseguró.
Durante una entrevista con radio Aries, el funcionario explicó que si bien la deuda fue una “foto del momento”, su peso comprometía seriamente el funcionamiento del IPS. Hoy, el escenario comienza a estabilizarse, según detalló.
La actual gestión apunta a lograr equilibrio financiero para evitar que la obra social vuelva a caer en crisis. Para ello, se están estudiando los gastos y optimizando los recursos disponibles.
“El IPS es dinámico, por eso estamos trabajando para que cuando termine la intervención, el instituto quede en mejores condiciones que cuando lo tomamos”, expresó Savoy.
La provincia participa en el evento literario más importante de Sudamérica con más de 1500 ejemplares y celebrará su jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual".
El exministro provincial liderará la empresa estatal dedicada a los recursos energéticos y mineros. Hasta ahora ocupaba la vicepresidencia.
Dos personas murieron en siniestros viales durante el fin de semana largo. La Policía identificó a 105 conductores alcoholizados y más de 1.300 infracciones.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Habrá cuatro cardenales argentinos con derecho a voto y en condiciones de ser elegidos. Se avecina una dura interna entre progresistas y tradicionalistas. ¿Está preparada la Iglesia católica para su primer papa africano?
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció la habilitación del nexo vial que conecta la avenida Arenales con la ruta provincial 28.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual".
Tras el reporte de la aparición de una persona sin vida en la localidad de La Merced, el fiscal penal Leandro Flores dispuso medidas tendientes al esclarecimiento de lo sucedido y la identificación del fallecido.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Investigaciones realizadas por la NASA han estimado que la vida en la Tierra será insostenible.
Tuvo 3 grados de magnitud. Conocé dónde fue el epicentro del sismo.