Cónclave 2025: entre la continuidad y el cambio, quién podría suceder al papa Francisco

La Iglesia Católica define su futuro tras la muerte de Bergoglio. ¿Elegirá a un moderado europeo, un africano con voz creciente o una figura inesperada?

Internacional21 de abril de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 1 SUCESORES

El fallecimiento del papa Francisco reabre un debate que nunca estuvo del todo cerrado: quién debería liderar a la Iglesia Católica en el siglo XXI. Con su perfil reformista y aperturista, el pontífice argentino dejó huella, y ahora los cardenales deben decidir si apuestan por continuar esa senda o virar hacia una postura más tradicional.

El cónclave reunido en el Vaticano está compuesto por 138 cardenales electores que, en un ambiente de estricto secreto, se enfrentarán a una decisión crucial. No solo deben elegir a un nuevo Papa, sino también responder a la gran pregunta: ¿qué Iglesia quieren para el futuro?

Dentro del grupo de posibles sucesores destacan figuras como Pietro Parolin, un cardenal italiano moderado con una extensa carrera diplomática. Su nombre suena fuerte, aunque no está libre de obstáculos: ser secretario de Estado no ha sido históricamente una ventaja.

África aparece como el continente con más impulso, representado por candidatos como Fridolin Ambongo Besungu, del Congo, y Peter Ebere Okpaleke, de Nigeria. Ambos simbolizan una Iglesia dinámica y con creciente influencia global, que podría aportar una visión distinta a la sede de San Pedro.

En contraste, América Latina —que había protagonizado una revolución con la elección de Francisco— parece quedar esta vez al margen. Los especialistas ven muy difícil un regreso del papado al sur del continente, mientras la Iglesia se prepara para escribir un nuevo capítulo.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email