
La Justicia accede a los chats de Alberto Fernández con Fabiola Yañez
El juez Ercolini ordenó la apertura del celular y una tablet del expresidente en el marco de la causa por violencia de género.
El conflicto entre los docentes universitarios y el Gobierno nacional suma un nuevo capítulo. Este miércoles se realizará un paro por 24 horas en todas las universidades públicas, en reclamo de recomposición salarial y reapertura de paritarias.
La jornada incluirá clases públicas y actos frente a las instituciones, buscando visibilizar el reclamo en todo el país. La CONADU señaló que se trata de una protesta pacífica, pero contundente, para exigir soluciones concretas ante la pérdida salarial.
Desde el gremio remarcan que el Ejecutivo no los convoca desde octubre de 2024. “Estamos en una situación de abandono institucional”, sostuvo Verónica Botto. Además, cuestionó el impacto del ajuste sobre el sistema universitario.
Carlos De Feo también expresó su preocupación por la continuidad del ciclo lectivo en universidades pequeñas: “La situación se vuelve insostenible y peligra la calidad educativa en muchos casos”.
A la espera de una respuesta, los docentes ya preparan nuevas acciones. Confirmaron su presencia en la movilización del 30 de abril y anunciaron un paro de 48 horas para la semana siguiente si el Ministerio de Capital Humano no convoca a una mesa de diálogo.
El juez Ercolini ordenó la apertura del celular y una tablet del expresidente en el marco de la causa por violencia de género.
La Cámara alta replicará el acto conmemorativo impulsado por Diputados. La discusión por la ley que impide candidaturas de condenados en segunda instancia se postergaría al 8 de mayo.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Habrá cuatro cardenales argentinos con derecho a voto y en condiciones de ser elegidos. Se avecina una dura interna entre progresistas y tradicionalistas. ¿Está preparada la Iglesia católica para su primer papa africano?
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció la habilitación del nexo vial que conecta la avenida Arenales con la ruta provincial 28.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual".
Tras el reporte de la aparición de una persona sin vida en la localidad de La Merced, el fiscal penal Leandro Flores dispuso medidas tendientes al esclarecimiento de lo sucedido y la identificación del fallecido.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Investigaciones realizadas por la NASA han estimado que la vida en la Tierra será insostenible.
Tuvo 3 grados de magnitud. Conocé dónde fue el epicentro del sismo.