
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
Municipios22 de abril de 2025La localidad fronteriza de Salvador Mazza vuelve a estar en el centro de la escena por el avance del contrabando. Empresarios del sector comercial alertaron sobre el crecimiento de redes criminales integradas por personas de distintas nacionalidades que afectan gravemente al comercio legal de la zona.
Manuel Pieve, presidente de la Cámara de Empresarios y Comerciantes del lugar, afirmó que el tráfico ilegal de cereales, especialmente soja transgénica, está fuera de control. Bolivia prohíbe la importación de este tipo de productos, lo que genera un flujo constante de mercadería ilegal hacia ese país.
“Esto ya no es un problema de vecinos que cruzan con mercadería: hay estructuras organizadas detrás”, denunció Pieve. Aseguró que muchos de los involucrados ni siquiera son de la zona, y mencionó la presencia de personas de Colombia, Paraguay, Uruguay e incluso Mendoza.
El empresario advirtió que esta situación está golpeando de lleno al comercio formal, que paga impuestos y genera empleo. Además, señaló la falta de recursos de seguridad en la frontera como un factor clave en la expansión del delito.
El contrabando se suma a otros flagelos como el narcotráfico y la trata de personas, que ya son parte de la preocupación cotidiana en Salvador Mazza. “Hay casas que tienen el frente en Argentina y el patio en Bolivia”, graficó Pieve para ilustrar el nivel de descontrol.
El caso ocurrió en la localidad de Aguas Blancas. Se espera el resultado de la autopsia.
Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.
La suspensión rige solo en zonas de montaña sin acceso por la nieve
El Gobierno refuerza la seguridad en torno al pozo Lomas de Olmeda mientras especialistas denuncian un crimen ambiental y piden acciones concretas.
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, confirmó el pedido durante una reunión en Finca Las Costas. “Respondió con una sonrisa”, reveló.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
Está acusado de peculado por irregularidades en su gestión al frente del municipio de Salvador Mazza.
En agosto, más de 300 emprendedores participarán de la tercera edición de esta feria que potencia el desarrollo local y promueve el ecosistema emprendedor en Salta
El actual senador provincial lideró la lista de Unidos por Salta y se impuso por amplio margen en una elección reñida.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.