
Salta brilla en la Feria del Libro con más de 200 autores y ventas en alza
La provincia participa en el evento literario más importante de Sudamérica con más de 1500 ejemplares y celebrará su jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
Municipios22 de abril de 2025La localidad fronteriza de Salvador Mazza vuelve a estar en el centro de la escena por el avance del contrabando. Empresarios del sector comercial alertaron sobre el crecimiento de redes criminales integradas por personas de distintas nacionalidades que afectan gravemente al comercio legal de la zona.
Manuel Pieve, presidente de la Cámara de Empresarios y Comerciantes del lugar, afirmó que el tráfico ilegal de cereales, especialmente soja transgénica, está fuera de control. Bolivia prohíbe la importación de este tipo de productos, lo que genera un flujo constante de mercadería ilegal hacia ese país.
“Esto ya no es un problema de vecinos que cruzan con mercadería: hay estructuras organizadas detrás”, denunció Pieve. Aseguró que muchos de los involucrados ni siquiera son de la zona, y mencionó la presencia de personas de Colombia, Paraguay, Uruguay e incluso Mendoza.
El empresario advirtió que esta situación está golpeando de lleno al comercio formal, que paga impuestos y genera empleo. Además, señaló la falta de recursos de seguridad en la frontera como un factor clave en la expansión del delito.
El contrabando se suma a otros flagelos como el narcotráfico y la trata de personas, que ya son parte de la preocupación cotidiana en Salvador Mazza. “Hay casas que tienen el frente en Argentina y el patio en Bolivia”, graficó Pieve para ilustrar el nivel de descontrol.
La provincia participa en el evento literario más importante de Sudamérica con más de 1500 ejemplares y celebrará su jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
Emilio Savoy, interventor del organismo, confirmó el pago total del pasivo de $25.000 millones. Dijo que la situación era crítica y apuntó a la falta de controles.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.
Gendarmería detuvo a tres personas que trasladaban droga desde Orán hacia Córdoba y Buenos Aires. La ministra Bullrich destacó el operativo.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.
Aunque el nivel del río Bermejo disminuyó, varias familias continúan incomunicadas y otras intentan rehacer sus vidas en asentamientos precarios sin servicios básicos.
El gobernador de Salta elogió el trabajo de los rescatistas, pidió mayor atención del gobierno nacional y expresó su preocupación por el pronóstico climático.
El sindicato denuncia que la empresa no reincorporó a 83 trabajadores y exige una reunión urgente para evitar que la situación se agrave.
El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos necesarios para proceder a la adjudicación de la obra.
Habrá cuatro cardenales argentinos con derecho a voto y en condiciones de ser elegidos. Se avecina una dura interna entre progresistas y tradicionalistas. ¿Está preparada la Iglesia católica para su primer papa africano?
Durante el fin de semana, un siniestro vial tuvo lugar en la ruta 9/34, en el cual un conductor de camión terminó chocando contra un montículo de ripio.
Este martes se llevará a cabo una audiencia clave en la causa por el femicidio de Mercedes Kvedaras, quien murió asfixiada el 4 de agosto de 2023. Su esposo, José Figueroa, permanece detenido como principal acusado.
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
Gendarmería detuvo a tres personas que trasladaban droga desde Orán hacia Córdoba y Buenos Aires. La ministra Bullrich destacó el operativo.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
Tras el reporte de la aparición de una persona sin vida en la localidad de La Merced, el fiscal penal Leandro Flores dispuso medidas tendientes al esclarecimiento de lo sucedido y la identificación del fallecido.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Investigaciones realizadas por la NASA han estimado que la vida en la Tierra será insostenible.
Tuvo 3 grados de magnitud. Conocé dónde fue el epicentro del sismo.