Alerta en Salvador Mazza: denuncian redes de contrabando con extranjeros

Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.

Municipios22 de abril de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 6 contrabando

La localidad fronteriza de Salvador Mazza vuelve a estar en el centro de la escena por el avance del contrabando. Empresarios del sector comercial alertaron sobre el crecimiento de redes criminales integradas por personas de distintas nacionalidades que afectan gravemente al comercio legal de la zona.

Manuel Pieve, presidente de la Cámara de Empresarios y Comerciantes del lugar, afirmó que el tráfico ilegal de cereales, especialmente soja transgénica, está fuera de control. Bolivia prohíbe la importación de este tipo de productos, lo que genera un flujo constante de mercadería ilegal hacia ese país.

“Esto ya no es un problema de vecinos que cruzan con mercadería: hay estructuras organizadas detrás”, denunció Pieve. Aseguró que muchos de los involucrados ni siquiera son de la zona, y mencionó la presencia de personas de Colombia, Paraguay, Uruguay e incluso Mendoza.

El empresario advirtió que esta situación está golpeando de lleno al comercio formal, que paga impuestos y genera empleo. Además, señaló la falta de recursos de seguridad en la frontera como un factor clave en la expansión del delito.

El contrabando se suma a otros flagelos como el narcotráfico y la trata de personas, que ya son parte de la preocupación cotidiana en Salvador Mazza. “Hay casas que tienen el frente en Argentina y el patio en Bolivia”, graficó Pieve para ilustrar el nivel de descontrol.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email