B° El Porvenir: Un hombre abrió su vehículo, le robaron documentación importante y se transfirió $50.000
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El viernes pasado más de 100 efectivos pertenecientes a la Gendarmería Nacional y a la Policía Federal llevaron a cabo allanamientos en el interior del Complejo Penitenciario NOA III, penal federal que se encuentra en la localidad de Güemes, desde donde secuestraron distinto tipo de drogas, teléfonos celulares y otros elementos. La justicia investiga si altos funcionarios del Servicio Penitenciario Federal están implicados en algunos ilícitos
Fuentes cercanas a las pesquisas que desde hace varios meses se vienen llevando a cabo, le confiaron a El Tribuno que en medio del allanamiento los sabuesos encontraron sustancias estupefacientes como marihuana y cocaína. En la oficina de uno de los jefes, en uno de los cajones del escritorio, había marihuana, también hicieron un backup a una computadora.
Los investigadores se llevaron el contenido del disco rígido donde había, según las fuentes, fotos de una plata de marihuana de unos 20 centímetros en uno de los pabellones y una balanza en la celda de un interno.
En domicilios particulares
Los allanamientos se hicieron también en domicilios particulares, en dos de ellos los uniformados irrumpieron en la casa de dos jefes desde donde se llevaron una computadora y teléfono celular entre otras cosas. En el otro operativo secuestraron teléfono celular y objetos de valor para la causa.
Pesquisas que vuelven a poner sobre la mesa un hecho de una gravedad institucional sublime en la fuerza nacional. Una vez más funcionarios con altos mandos -y otros de menor rango- sospechados de llevar a cabo maniobras delictivas dentro y fuera del Servicio Penitenciario Federal, en esta oportunidad con el penal de General Güemes como epicentro de la corrupción.
Al parecer, y según se desprende de fuentes investigativas, cuando a los detenidos en la unidad se lo llamaba para declarar acerca del tema, algunos manifestaron y dieron nombres de agentes y/o jefes que se encargaban de hacerlos pasar y cuánto era el monto a cobrar y la forma que debía pagar.
Los fiscales federales a cargo del caso intentan establecer y recabar pruebas de una presunta red u organización que podría estar atrás de todo este movimiento delictivo. Incluso hay sospechas que la presunta red tendría vínculos en la vecina provincia de Jujuy. Por el momento esto último no deja de ser un supuesto, una de las tantas hipótesis que vienen manejando los fiscales en el marco de la investigación.
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
Los acusados fueron detenidos en Merlo por la DDI de Morón. La víctima ya se había escapado de su casa: la abusaron otra vez cuando regresó. Sus imágenes fueron comercializadas en las redes sociales y sitios porno
El chofer terminó con un corte en un brazo y fue atendido en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega.
Un albañil de 39 años de edad murió mientras se encontraba realizando tareas en un domicilio particular. Aparentemente por razones que aún se desconocen recibió una descarga eléctrica.
La mujer fue encontrada agonizando en la cama. Si bien la trasladaron de urgencia al hospital local, poco después falleció por la gravedad de las heridas.
El Gobernador entregó 5 autos, 10 motocicletas y 1 minibús adquiridos con fondos provinciales. Con esta entrega son 258 los nuevos móviles que fueron incorporados a la Fuerza durante la gestión, lo que permitió renovar más del 45% del parque automotor operativo.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
Después de que se conociera el hecho que involucró a su defendida, el letrado Alejandro Cipolla aseguró que se trató de un malentendido.
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el aumento del cepo al dólar no dependerá de plazos, sino de condiciones clave. Además, destacó el respaldo del FMI al programa económico argentino.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.