
Cambio de resultados en Tartagal: Primero los Salteños superó a La Libertad Avanza
“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.
El presidente estadounidense, Joe Biden, definió este domingo el ataque a tiros contra su rival republicano Donald Trump como un “intento de magnicidio” y prometió seguridad “elevada” para el candidato y la convención republicana que comienza mañana.
Internacional15 de julio de 2024
Priscila Corregidor
En unas declaraciones desde la Roosevelt Room de la Casa Blanca, Biden pidió a los estadounidenses que no hagan especulaciones sobre las motivaciones del supuesto atacante, que fue abatido en un tejado cercano al acto de campaña en el que Trump sufrió una herida leve por una de las balas que rasgó la oreja derecha.
“La investigación está en los estadios iniciales. No tenemos ninguna información sobre los motivos del tirador. Sabemos quién es. Urjo a todo el mundo, que, por favor, no hagan especulaciones sobre los motivos y afiliaciones”, indicó el mandatario, que prometió todos los recursos necesarios para la investigación.
“Lo primero que quiero hacer es que Trump, como expresidente y nominado del Partido Republicano, que ya reciba un nivel de seguridad elevada”, señaló Biden.
Trump todavía no es oficialmente el candidato a la presidencia del Partido Republicano, lo que normalmente hace que el Servicio Secreto aumente la seguridad, aunque Trump como expresidente ya tenía derecho a protección de ese cuerpo de protección del Ejecutivo.
Biden anunció que ha pedido a la directora del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle, a que revise “todas las medidas de seguridad para la Convención Nacional Republicana”, que comienza mañana en Milwaukee (Wisconsin) y se prolongará hasta el jueves.
Como tercera medida el presidente ha solicitado una revisión independiente de los hechos que ocurrieron el sábado en el mitin de Butler (Pensilvania).
Biden dijo que hablará a la nación con más detalle esta noche desde el Despacho Oval. La campaña electoral ya tumultuosa acaba de alcanzar con este intento de magnicidio un nivel de tensión sin precedentes.
Thomas Matthew Crooks, de 20 años y de un pueblo vecino, disparó varios tiros contra Trump con un rifle del tipo AR-15 desde un tejado cercano fuera del perímetro del evento del sábado, al que asistían miles de personas.
Además de herir a Trump, que fue evacuado por un grupo de agentes del Servicio Secreto, el atacante mató a un asistente, que hoy Biden recordó que murió protegiendo a su familia, e hirió de gravedad a otros dos.
El atacante fue abatido por francotiradores del Servicio Secreto, pero los analistas televisivos critican que ese punto vulnerable en un edificio cercano no fuera considerado para evitar que nadie accediera a un punto con un tiro limpio hacia el escenario. EFE

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes.

Detectado desde Chile, viaja a 60 km por segundo y proviene de otro sistema estelar. Su comportamiento desconcierta a los astrónomos y hasta generó teorías sobre un posible origen artificial.

Los cadáveres fueron hallados entre los complejos del Alemão y de la Penha. La cifra oficial de muertos ascendió a 132. Organismos de derechos humanos denunciaron ejecuciones y pidieron la intervención de la CIDH.

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.

Según medios estadounidenses, el cupo anual pasaría de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. El Departamento de Agricultura de EE.UU. lanzó un plan de apoyo a los productores locales.

El estadounidense tenía 29 años y era una de las figuras más queridas del ajedrez internacional. Su talento precoz, su trabajo como docente y su influencia en las redes lo convirtieron en un referente global.

Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo

La crisis que atraviesa Río de Janeiro tras la ofensiva policial contra el grupo criminal Comando Vermelho generó inquietud entre los viajeros argentinos que tenían programadas sus vacaciones en Brasil.

Energía volvió a desdoblar el alza en el gravamen, que se actualiza por inflación. Parte del alza quedó postergado para diciembre.

Un oficial encontró al hombre con una herida de arma de fuego y una pistola en el lugar. Las autoridades trabajan en el hecho y se trasladará el cuerpo a la brevedad.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Con el 100% de las mesas contabilizadas, la Junta Electoral confirmó los números del conteo provisorio. Participó el 66% del padrón y no se registraron irregularidades.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, señaló que se trata de recursos del impuesto a las ganancias destinados a provincias con mayores necesidades. “Es plata de los salteños”, afirmó.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.