El huracán Melissa expone la furia del cambio climático: creció a categoría 5 en dos días

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.

Internacional28 de octubre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 5 fenomeno

El planeta enfrenta una transformación sin precedentes en sus patrones meteorológicos. El huracán Melissa, que pasó de tormenta tropical a categoría 5 en menos de 48 horas, reflejó cómo el calentamiento del océano Atlántico acelera y potencia la fuerza de los ciclones tropicales.

De acuerdo con expertos, las aguas del Caribe alcanzan hoy temperaturas superiores a los 30 °C, entre 2 y 3 grados por encima de lo normal. Ese exceso de calor actúa como combustible directo para las tormentas, que liberan más energía y se vuelven más húmedas, rápidas y difíciles de predecir.

“El mar está extremadamente caliente, y eso significa que hay una enorme reserva de energía disponible para los huracanes”, explicó Akshay Deoras, meteorólogo de la Universidad de Reading. La científica argentina Matilde Rusticucci coincidió: “El cambio climático está generando huracanes cada vez más intensos y peligrosos”.

Los registros históricos confirman la tendencia. En los últimos años, el número de tormentas que se intensifican súbitamente se ha duplicado, y los huracanes más devastadores ocurren ahora tres veces más que hace un siglo.

Según la ONU, los huracanes son “máquinas térmicas” que se alimentan del calor oceánico. A medida que los mares se calientan, las tormentas duran más, descargan más lluvia y provocan inundaciones más severas, afectando a millones de personas en zonas costeras.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email