El cometa 3I/ATLAS se aproxima a la Tierra: el visitante interestelar que desafía las leyes de la física

Detectado desde Chile, viaja a 60 km por segundo y proviene de otro sistema estelar. Su comportamiento desconcierta a los astrónomos y hasta generó teorías sobre un posible origen artificial.

Internacional30 de octubre de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 4 cometa

El cometa 3I/ATLAS sorprendió a la comunidad científica por su velocidad, brillo y trayectoria. Descubierto el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, se convirtió en el tercer objeto interestelar detectado en la historia y en el más enigmático.

Ayer pasó a su distancia mínima del Sol, marcando su punto de mayor luminosidad. Ahora continúa su recorrido hacia el encuentro más cercano con la Tierra, previsto para el 19 de diciembre, cuando se ubicará a unos 270 millones de kilómetros. Solo será visible con telescopios de gran potencia.

Con un diámetro estimado en 20 kilómetros y miles de millones de toneladas, 3I/ATLAS es el cuerpo interestelar más grande observado hasta hoy. Lo que más desconcierta a los astrónomos es su “anti-cola”: una corriente de gas y polvo que, en lugar de alejarse del Sol, apunta hacia él.

El fenómeno llevó a algunos investigadores, como Avi Loeb de la Universidad de Harvard, a proponer hipótesis audaces. Según el astrofísico, este comportamiento podría responder a una maniobra de desaceleración artificial, lo que convertiría al cometa en una posible nave extraterrestre.

Pese a las especulaciones, el consenso científico se mantiene prudente. Los observatorios del mundo seguirán monitoreando al 3I/ATLAS hasta su salida del Sistema Solar en los primeros meses de 2026, en lo que promete ser uno de los eventos astronómicos más fascinantes de la década.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email