
Búsqueda de Damián Acosta: Su familia denuncia falta de apoyo policial
La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.


Según medios estadounidenses, el cupo anual pasaría de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. El Departamento de Agricultura de EE.UU. lanzó un plan de apoyo a los productores locales.
Internacional24 de octubre de 2025
AA PRENSA
Estados Unidos analiza elevar la cuota de importación de carne vacuna argentina desde las 20.000 toneladas por año a 80.000 toneladas anuales. Así lo reportaron medios norteamericanos en medio del lanzamiento de un plan de asistencia e incentivo para la producción ganadera estadounidense.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, había dicho el domingo que una mayor apertura a las exportaciones argentinas de carne podría aliviar la oferta interna y bajar los precios en el mercado interno.
La Argentina tiene con EE.UU. un cupo anual de carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada de 20.000 toneladas con aranceles bajos. En 2024, el país exportó 33.697,8 toneladas peso producto por US$188,43 millones.
Funcionarios de Trump informaron que se negocia cuadriplicar el cupo anual para la carne argentina. Fue en conversaciones con legisladores republicanos y representantes del sector agrícola norteamericano, según el sitio Político. La agencia Bloomberg también consignó que la ampliación es un hecho.
La intención de Trump sobre aumentar los envíos de carne vacuna desde la Argentina fue criticada con dureza por los grupos de ganaderos norteamericanos, que dijeron que las importaciones excesivas están desplazando la producción nacional.
La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, confirmó que está en análisis ampliar el cupo del producto con arancel reducido, pero que “no será mucha” por “un problema de aftosa”.
Pese a los dichos de la funcionaria, la Argentina fue declarada libre de esa enfermedad, ya que no presenta ningún brote desde hace casi 20 años y mantiene una estricta campaña de vacunación.
Trump les pidió a los ganaderos de EE.UU. que bajen los precios
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le pidió a los ganaderos locales que bajen sus precios.
“Los ganaderos, a quienes quiero mucho, no entienden que la única razón por la que les está yendo tan bien, por primera vez en décadas, es porque impuse aranceles al ganado que ingresa a Estados Unidos”, escribió este miércoles en la red social Truth Social.
Y sumó: “Estaría bien que entendieran eso, pero también deben bajar sus precios, porque el consumidor es un factor muy importante en mi manera de pensar”.
Desde la Asociación Nacional de Ganaderos (NCBA, por sus siglas en inglés), rechazaron el pedido de Trump y aseguraron que el plan “solo crea caos” y que no aporta nada para reducir los precios de la carne vacuna en EE.UU.

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

Vecinos denunciaron un nuevo episodio de violencia entre “trapitos” en la zona del Molino. La disputa terminó sin heridos y fue controlada por efectivos policiales.

El estadounidense tenía 29 años y era una de las figuras más queridas del ajedrez internacional. Su talento precoz, su trabajo como docente y su influencia en las redes lo convirtieron en un referente global.

Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo

El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.

Israel confirmó la recepción y denunció demoras en el cumplimiento del acuerdo. En paralelo, Hamas pidió a los mediadores internacionales que garanticen el ingreso de ayuda humanitaria.

El pacto, que será anunciado en las próximas horas, busca reducir aranceles, fomentar inversiones y consolidar la alianza económica entre ambos países. El Gobierno destaca que se trata de un avance “sin precedentes” en la relación bilateral.

Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

Franco Guzmán, de 22 años, fue asesinado el sábado a la madrugada en La Matanza. Su crimen quedó grabado. La furia en el barrio y qué se sabe del sospechoso.

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.

El presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Pablo Quirno, hombre de confianza de Caputo, reemplazará a Werthein en Cancillería, mientras que Sebastián Amerio asumiría Justicia.

El capitán de la “Academia” sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho y será evaluado para determinar si necesita cirugía, quedando en duda para el partido de vuelta con Flamengo.