Javier Milei llegó a Italia para sumarse a la Cumbre del G7

El Presidente expondrá este viernes ante los principales mandatarios del mundo sobre inteligencia artificial y buscará posicionar a Argentina como una referencia en el área.

Politica 13 de junio de 2024 AV prensa AV prensa
milei-karina-avion-miamijpg

A menos de 24 horas de la aprobación de la ley Bases en el Senado, el presidente Javier Milei ya aterrizó en Bari, Italia, para sumarse a la Cumbre del G7, a la que fue invitado por la anfitriona Giorgia Meloni. Las reuniones entre los principales mandatarios del mundo ya comenzaron este jueves. El libertario expondrá mañana sobre el avance de la inteligencia artificial y buscará posicionar a Argentina como un centro de desarrollo de esa tecnología.

El avión presidencial ARG01, que había despegado este jueves pasadas las 3 de la madrugada desde el Aeroparque Jorge Newbery, luego de que se aprobara la ley de Bases en el Senado, realizó una escala técnica en las Islas Canarias y luego continuó rumbo a Italia, donde aterrizó a las 23.05 (hora local), las 18.05 de la Argentina.

En la primera jornada de la Cumbre, los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y Francia, Emmanuel Macron, así como los primeros ministros de Canadá, (Justin Trudeau), Reino Unido (Rishi Sunak), Japón (Fumio Kishida) y Alemania (Olaf Scholz) junto a la anfitriona, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, resolvieron utilizar los intereses generados por los 300.000 millones de euros en fondos de Rusia, bloqueados por los aliados desde la invasión, como garantía para otorgar un amplio crédito a Kiev.

Además, los líderes de las principales economías del mundo acordaron un plan de ayuda a Ucrania en forma de préstamo por 50.000 millones de dólares.

La participación de Javier Milei en el G7

Por su parte, el Presidente se prepara para su exposición sobre inteligencia artificial, un tema que viene tratando hace tiempo y que fue eje de sus recientes reuniones en los Estados Unidos con los empresarios del sector tecnológico de Silicon Valley, entre ellos Mark Zuckerberg y Sam Altman.

Además de participar de la Cumbre, el mandatario tendrá reuniones bilaterales con sus pares de Francia e Italia y también con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

La comitiva oficial que acompaña al Presidente está compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel; el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein; el diputado Fernando Iglesias y funcionarios de seguridad, de protocolar y de audiovisuales, que en este último caso está encabezado por Santiago Oría. La ausencia de la canciller Diana Mondino es una de las grandes sorpresas de esta gira.

Cómo continuará la gira de Javier Milei por Europa

Una vez que concluya su paso por Italia, Milei continuará su gira por Europa en Suiza, donde participará de la Cumbre por la Paz en Ucrania. Allí tendrá un nuevo encuentro bilateral con el presidente de este país, Volodinir Zelenski.

Luego de un breve pase por el país, entre el 17 y el 20 de junio, Milei regresará a Europa el 21 con agenda privada. Viajará a España para recibir el premio del Instituto Juan de Mariana. La ceremonia se dará en el marco de la Cena de la Libertad que tendrá lugar en el Casino de Madrid, durante la Semana de la Libertad.

Posteriormente, la comitiva desembarcará el 22 de junio en Hamburgo, Alemania. El mandatario será galardonado con la medalla Hayek, que se otorga en referencia al Nobel de economía Frederic von Hayek, y no descartan la chance de concretar una reunión con el canciller alemán, Olaff Scholz.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email