
Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera: "Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio"
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
En el primer semestre hasta junio, los precios de los combustibles acumulan un alza de 63,65% promedio.
30 de junio de 2024Este lunes 1 de julio, rige un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil de entre el 5 y 6% promedio. De esta manera, el litro de súper en Ciudad de Buenos Aires costaría casi $960 por litro, mientras que la premium superaría los $1180 por litro. En lo que va del año, los precios de los combustibles acumulan un alza de 63,65% promedio.
El ajuste responde a la aplicación de incrementos parciales en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que será del 1%, seguido del adicional por la devaluación del peso contra el dólar -que ronda el 2%-. El incremento será por un total de $9,05 por cada litro de nafta y de $11,17 de gasoil, descontado el efecto de los biocombustibles, que están desgravados.
A través del decreto 107, la Secretaría de Energía fijó un cronograma de actualización de impuestos que habían sido postergados desde julio de 2021 durante la gestión anterior. Los aumentos se aplicaron en febrero, marzo, abril y junio. Sin embargo, el ajuste previsto para mayo se suspendió y se aplicó de forma parcial a principios de junio. A pesar de que el Ejecutivo autorizó un ajuste menor a lo establecido por el decreto 107, desde Confederación de Entidades de Comercialización y Hidrocarburos y Afines (CECHA) indicaron a TN que el incremento puro en las naftas tendría que ser $144. En el caso del gasoil, el ajuste alcanzaría los $96.
En lo que va del 2024, se actualizaron las cargas impositivas sobre la nafta y el gasoil que habían sido postergadas desde el primer trimestre de 2021. Según informó el titular de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, la actualización del 7% pasó al 26%, un incremento equivalente a $140 el litro en naftas, y un impacto de US$3000 millones por año en mayor recaudación que se coparticipa. Desde enero hasta junio, los precios de los combustibles acumulan un alza de 63,65% promedio
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Brenda Agüero, la joven de 29 años, recibió la máxima pena luego de que el jurado popular votara por amplia mayoría.
El último ataque fue a una señora que volvía de hacer las compras con un carrito.
La disolución responde a una serie de inconsistencias plasmadas en los informes de auditoría. Las provincias se verán afectadas con las nuevas bajas. Ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados.
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Hoy es feriado por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel Belgrano, por lo que los servicios municipales funcionarán en la modalidad de feriado nacional.
El presidente se refirió a la ratificación de la condena por corrupción contra la ex mandataria y posibilidad de una exención por parte del Ejecutivo.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.