
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Algo a destacar es que la medida no implica que los permisionarios deban usar sus celulares, por el contrario todo el pago se efectuará a partir de un código QR.
Tránsito vehicular26 de abril de 2024La Ciudad de Salta ingresó en la recta final de la puesta en práctica de una medida muy pedida por algunos sectores de la sociedad, es que el cobro digital del estacionamiento medido tendrá su primera prueba piloto en las primeras semanas de mayo.
En diálogo con InformateSalta el Secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato comentó: "El proyecto va a estar listo las primeras semanas de mayo, se van a designar algunas cuadras para empezar con las pruebas piloto. El objetivo es darles mayores beneficios y facilidades al usuarios, entre ellas el pago no solamente con efectivo sino con tarjetas de crédito, transferencias y billeteras virtuales".
Algo a destacar es que la medida no implica que los permisionarios deban usar sus celulares, por el contrario todo el pago se efectuará a partir de un código QR.
De esta manera "se va a mejorar la transparencia en cuanto a quienes cobran el estacionamiento medido, porque al momento de hacer el pago con el celular se va a escanear un código que va a redireccionar a una página que te va a mostrar quien es el permisionario"
El funcionario municipal festejó que se pudo llegar a esta etapa luego del trabajo en conjunto con las personas que trabajan realizando los cobros de estacionamiento, es que "venimos trabajando con los permisionarios hace bastante, hay muchas aplicaciones en el país pero que prescinden de los permisionarios. Esta no es la intención de esta gestión, buscamos incorporarlos en la labor que realizan".
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Cinco años después, los dos acusados fueron absueltos por un jurado popular.
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés
Por los constantes accidentes, se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24.
En medio de la polémica por la plataforma digital extranjera, desde un sindicato de conductores presentarán a mediados de mes la "app" Taxi Salta.
Las constantes lluvias terminaron socavando parte del suelo. Este camino, que une Salta y Jujuy, era uno de los preferidos por cientos de conductores.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior. A la tarde grabará la cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.