
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Fuentes de La Libertad Avanza admiten que hay optimismo y que las expectativas son de ganar, pero también aseguran que es una elección muy reñida. Con respecto a la fiscalización, explican que es impresionante la cantidad de personas a lo largo y ancho del país que se pusieron al hombro la tarea.
El búnker comenzó poco a poco a llenarse de cámaras, movileros y prensa escrita. La pantalla del escenario pronuncia "Milei 2023" y desde la calle se pueden escuchar bocinazos de la gente que transita por Avenida Córdoba, donde se encuentra ubicado Libertador Hotel.
El Libertador Hotel, el búnker de La Libertad Avanza que propone a Javier Milei como presidente, está rodeado por una gran cantidad de vallas y un operativo de seguridad, hay perros de la Policía Federal y militares armados. La calle Maipú se encuentra cortada y allí se da ingreso a los invitados y prensa que presenciarán la derrota o el triunfo del libertador.
"Nosotros estamos muy satisfechos pese a la campaña del miedo y toda la campaña sucia que nos han hecho", admitió Milei hoy, luego de salir de votar en la UTN ubicada en el barrio de Almagro. Además, afirmó que han hecho "todo el esfuerzo" que podían hacer. "Ahora que hablen las urnas, es momento que la gente se exprese", concluyó.
Según la Dirección Nacional Electoral (DINE), los resultados de la segunda vuelta se darán a conocer a partir de las 21 en adelante.
Hoy se realizan las elecciones legislativas provinciales en Salta. Para saber dónde votar, la consulta se hace a través de la página web oficial del Tribunal Electoral de la Provincia.
Se trata de las elecciones legislativas provinciales.38.375 son menores de 18 años que no tienen obligación de votar. Hay un padrón especial con 5.053 son extranjeros.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.