
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
La fiscal Carreras sostuvo la acusación contra los hermanos Castedo en calidad de coautores y pidió que sean condenados a la pena máxima que prevé el Código Penal. La querella y la defensa alegarán hoy jueves a partir de las 16.30.
La fiscal penal de Graves Atentados Contra las Personas de Orán, Claudia Carreras, representa al Ministerio Público Fiscal ante la Sala I del Tribunal de Juicio de ese distrito, en la audiencia de debate contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas.
Al reanudarse la audiencia de debate, este miércoles se terminó con la incorporación por lectura de la prueba que solicitaron las partes y se dio lugar a los alegatos de las partes.
La fiscal Claudia Carreras a su turno, manifestó que se ha demostrado con grado de certeza la responsabilidad penal de los acusados y modificó la acusación contra los hermanos Castedo en el homicidio de Liliana Ledesma en calidad de coautores por entender que el asesinato fue el resultado del accionar de la organización criminal que éstos lideraban.
En su exposición, acompañada de un soporte multimedia, la Fiscal expuso de forma pormenorizada las medidas probatorias que se produjeron a lo largo del debate que inició el pasado 19 de septiembre y que le permiten solicitar para los acusados la pena de prisión perpetua, el pago de una multa y la restitución del teléfono celular que le pertenecía a la víctima a su madre.
Entendió la fiscal Carreras que estamos en presencia de una organización criminal conforme a la documental de la DEA ( Drug Enforcement Administration), incorporada en las actuaciones del Tribunal Oral Federal Criminal de Salta que juzgara a los hermanos Castedo con anterioridad, donde consta que los acusados ingresaban drogas por Bolivia hacia finca El Pajeal y El Aybal, (asiento territorial del grupo criminal), donde era acondicionada en cargas hacia Chaco, y desde allí hacia Montevideo, para ser distribuida hacia España e Italia.
El Pajeal y El Aybal
Carreras aludió al informe del Tribunal Oral Federal de La Plata, donde consta que Delfín Castedo está imputado por transporte y contrabando de sustancias estupefacientes y se menciona nuevamente que el asiento territorial de esta organización criminal era en El Pajeal y el Aybal, y que los hermanos Castedo ya eran investigados por la justicia federal por estas actividades delictivas en forma previa al homicidio, dejando en evidencia que no se trataba de una empresa de desmontes como sostuvieron los acusados en sus declaraciones, sino una organización criminal que operaba de manera internacional con el transporte de sustancias estupefacientes.
Un punto fundamental fue el análisis de las comunicaciones y la titularidad de las líneas telefónicas que se realizó en la investigación y señaló como precedente la sentencia firme del año 2.010 de la Corte de Justicia que confirma el resolutorio donde se condenó a los autores materiales del homicidio.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.