
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Si bien el aumento de los productos del programa Precios Justos está "pautado" para hasta después de las elecciones de octubre, aumentarán al menos un 5%. Es probable que se produzcan incrementos significativos en productos que no forman parte del acuerdo. Además, en agosto, por ejemplo, el rubro de “alimentos y bebidas” presentó una inflación de 15,6%, pese a las regulaciones implementadas por el gobierno, dejando en claro, una vez más, que ese tipo de "acuerdos de precios" nunca tienen los resultados que se prometen.
A continuación, todos los aumentos que habrá en octubre.
Alquileres
El debate por la modificación de la Ley de Alquileres continúa en el Congreso, pero a pesar de ello, en octubre habrá que pagar un aumento récord porque aún rige la actualización por el Índice de Contratos de Locación (ICL). Los inquilinos que firmaron contratos de alquiler en el mismo mes del año anterior (octubre 2022) enfrentarán un aumento del 115% respecto del valor que se pagó en septiembre.
Telefonía, internet y cable
Los servicios de comunicación también subirán de precio el mes próximo. A través de la Resolución 557/2023, el Ente Nacional de Comunicaciones estableció que “las Licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar sucesivamente y hasta diciembre de 2023 inclusive, un nuevo incremento mensual de hasta el 4,5%, tomando como referencia los valores actualizados al último día del mes anterior.
Educación
Los colegios privados de CABA las cuotas aumentarán un 16% en octubre. Por otra parte, en el caso de la provincia de Buenos Aires se aplicó un alza de adicional de 5,4% en septiembre, que como no fue incluido en muchas facturas del mes porque se acordó a posteriori de la emisión, se sentirá en octubre.
Prepagas
El aumento de la medicina prepaga para quienes no están alcanzados por el congelamiento acordado será de 6,97%. Para que la cuota no modifique su valor, los afiliados debieron haber llenado una declaración jurada on line, declarando no tener ingresos iguales o mayores a $ 2.000.000, ser propietario de dos inmuebles o más ni de tres vehículos. Los afiliados de las prepagas que no tienen la cuota congelada tendrán, en noviembre, un aumento de la cuota en noviembre del 10,98%, según informó la Superintendencia de Servicios de Salud.
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
Flavia Royón destacó la buena recepción y reafirmó su compromiso con Salta.
Las autoridades esperan que, con el avance del día, la participación aumente y se acerque a los niveles históricos de asistencia electoral en Salta.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.