Golpe al bolsillo: Octubre llega con un combo XL de aumentos

Con la llegada del décimo mes del año, los bolsillos de los argentinos deberán afrontar nuevos gastos.

Economía03 de octubre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
20231002121552_aumentos-cordoba-octubre

Si bien el aumento de los productos del programa Precios Justos está "pautado" para hasta después de las elecciones de octubre, aumentarán al menos un 5%. Es probable que se produzcan incrementos significativos en productos que no forman parte del acuerdo. Además, en agosto, por ejemplo, el rubro de “alimentos y bebidas” presentó una inflación de 15,6%, pese a las regulaciones implementadas por el gobierno, dejando en claro, una vez más, que ese tipo de "acuerdos de precios" nunca tienen los resultados que se prometen.

A continuación, todos los aumentos que habrá en octubre.

Alquileres

El debate por la modificación de la Ley de Alquileres continúa en el Congreso, pero a pesar de ello, en octubre habrá que pagar un aumento récord porque aún rige la actualización por el Índice de Contratos de Locación (ICL). Los inquilinos que firmaron contratos de alquiler en el mismo mes del año anterior (octubre 2022) enfrentarán un aumento del 115% respecto del valor que se pagó en septiembre.

Telefonía, internet y cable

Los servicios de comunicación también subirán de precio el mes próximo. A través de la Resolución 557/2023, el Ente Nacional de Comunicaciones estableció que “las Licenciatarias de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán aplicar sucesivamente y hasta diciembre de 2023 inclusive, un nuevo incremento mensual de hasta el 4,5%, tomando como referencia los valores actualizados al último día del mes anterior.

Educación

Los colegios privados de CABA las cuotas aumentarán un 16% en octubre. Por otra parte, en el caso de la provincia de Buenos Aires se aplicó un alza de adicional de 5,4% en septiembre, que como no fue incluido en muchas facturas del mes porque se acordó a posteriori de la emisión, se sentirá en octubre.

Prepagas

El aumento de la medicina prepaga para quienes no están alcanzados por el congelamiento acordado será de 6,97%. Para que la cuota no modifique su valor, los afiliados debieron haber llenado una declaración jurada on line, declarando no tener ingresos iguales o mayores a $ 2.000.000, ser propietario de dos inmuebles o más ni de tres vehículos. Los afiliados de las prepagas que no tienen la cuota congelada tendrán, en noviembre, un aumento de la cuota en noviembre del 10,98%, según informó la Superintendencia de Servicios de Salud.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email