
Urtubey: “Que nadie nos imponga candidatos desde afuera”
Tras emitir su voto en San Lorenzo, Juan Manuel Urtubey pidió a los salteños que elijan representantes auténticos que defiendan los intereses de la provincia.
11 de mayo de 2025

El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, emitió su voto este domingo en el Instituto Humanista Santísima Trinidad de San Lorenzo y, en declaraciones a InformateSalta, instó a los ciudadanos a elegir líderes que representen verdaderamente los intereses de la provincia y no figuras impuestas desde el plano nacional.
“Hoy es clave que podamos elegir representantes que escuchen y entiendan los problemas reales de nuestra gente. No se trata de delegados de otras agendas, sino de auténticos voceros de los salteños”, manifestó.
Urtubey cuestionó la creciente tendencia a instalar candidatos con respaldo externo. “Se intenta imponer como normal que cada provincia tenga delegados nacionales. Pero no, cada provincia necesita representantes propios, comprometidos con su comunidad”, subrayó.
Al referirse al escenario económico y político del país, el exmandatario fue contundente: “Argentina atraviesa una recesión muy dura, que está generando un profundo sufrimiento. Hace falta un modelo más inclusivo, con un Estado presente. Hoy no existen condiciones para generar valor agregado, se sigue trabajando bajo una lógica extractiva que no genera empleo ni desarrollo”.
Consultado sobre su rol de cara a las elecciones nacionales de octubre, Urtubey afirmó que su prioridad es que Salta tenga dirigentes que defiendan sus intereses. “Fui senador, fui gobernador, y estoy agradecido por eso. Hoy mi compromiso es seguir aportando desde donde sea para lograr que tengamos verdaderos defensores de Salta en el Congreso”.
Por último, se refirió al presente del Partido Justicialista en la provincia, actualmente intervenido. “Es una situación triste, pero también debe servirnos como enseñanza: solo en la unidad encontraremos la fuerza para salir adelante”, concluyó


El pozo petrolero Lomas de Olmedo agrava su crisis ambiental en Pichanal
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".

El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.

Elecciones: Formosa elige convencionales para reformar su Constitución y renueva parte de la Legislatura
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.

El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.

Ola Polar: Este lunes 30 no habrá clases en Salta en departamentos de zona cordillerana
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.

Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.

Elecciones en Santa Fe: el peronista Monteverde triunfó en Rosario y los candidatos de Pullaro ganaron en el 70% de la provincia
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza

El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.

El Gobierno reformará por decreto Gendarmería, Prefectura y la PSA con cambios en sus funciones: Los detalles
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.

Macabro hallazgo: Encontraron 381 cadáveres apilados en un crematorio en México
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.

Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.