Massa pidió al BCRA derogar la medida contra las billeteras virtuales

Con intervención del ministro de Economía se calmaron las aguas y las Pymes salen beneficiadas con baja de comisiones en los cobros.

Economía28 de septiembre de 2023A2 PrensaA2 Prensa
WhatsApp Image 2023-09-27 at 17.26.25

Bajaron las tensiones en las últimas horas y hay cierto entendimiento entre MercadoPago y el BCRA. En medio del conflicto, intercedió el ministro de Economía, Sergio Massa, y bajó la orden para derogar la resolución que afecta a MercadoPago a cambio de una baja en las comisiones que cobran las billeteras electrónicas.

"Hoy se conoció una decisión que afectaba a los usuarios de billeteras electrónicas o virtuales. Quiero informarles que pedí la derogación de esa norma. También solicité a las billeteras virtuales que bajen la comisión que cobran por retiro de dinero y a los comercios", explicó Sergio Massa a través de una publicación en la red Social X.

"Queremos que los monederos digitales y la moneda digital sean parte fundamental de la economía que viene", agregó el candidato a presidente. La vuelta atrás con la medida se trataría mañana en la habitual reunión de directorio de los jueves del Banco Central que conduce Miguel Pesce. 

De esta forma, Sergio Massa, habría negociado con la empresa comandada por Marcos Galperín que se tomen una serie de medidas en favor del comercio pyme, a cambio de no alterar la forma de ingresar dinero a Mercado Pago.

  1. Bonificación para cobros con QR de Mercado Pago. Se bonifica el arancel para cobrar con QR usando dinero en cuenta de Mercado Pago para los nuevos comercios que se incorporen al sistema, para ventas de hasta $330.000 (1000 UVAs) o los primeros tres meses, lo que ocurra primero.
  2. Reducción de comisiones para cobros con QR con tarjeta de crédito. Se reducen las comisiones que pagan los comercios PyME para cobros a través de QR con tarjeta de crédito, pasando de 6,99% + IVA a 5,77% + IVA con acreditación inmediata.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email