
Carlos Saavedra: “Nunca fuimos a ese barrio y no conocemos a Jimena Salas”
La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.
Tal como sucedió hace menos de tres meses, otro vecino de San Luis se hizo millonario al ganar en el Quini 6 en la modalidad del "Siempre Sale". Hasta el momento, el triunfador o la triunfadora no se hizo presente para reclamar su premio.
Nacional06 de septiembre de 2023
A2 Prensa
La agencia N° 581 "Tío Pecho", ubicada en la calle San Martín, entre Rafael Cortez y Ardiles, que fue la que vendió el boleto de la fortuna y sus propietarios comentaron que fueron llamados por la Lotería de San Luis y fueron informados de que habían vendido un boleto ganador. "Uno fantasea con que sea uno, pero hasta que no llega el momento de ver el correo no te enteras", contó todavía conmocionada Gabriela Martín, la propietaria del local.
La metodología de juego, a diferencia de otras, promete repartir sí o sí el pozo acumulado entre quienes más números hayan adivinado. En este caso fueron cuatro las personas que acertaron las seis cifras sorteadas, que fueron: 02, 03, 13, 25, 26 y 32.
Por eso, se dividirán el dinero entre ellos: cada uno recibirá $33.433.661, aunque deberán descontar los porcentajes de impuestos. Tres de los ganadores son de la provincia de Córdoba y uno de Villa Mercedes.
"Todavía no sabemos quién es porque no ha aparecido, pero suponemos que debe ser algún cliente habitual, que son los que siempre apuestan", apuntó Gabriela. La mujer contó que, junto a su marido, están en el rubro hace aproximadamente once años, pero abrieron el local de la calle San Martín hace tres.
"Es la primera vez que tenemos un premio tan grande y la verdad que es una alegría enorme, porque tenés la responsabilidad de haberle vendido ese juego y cambiarle la vida a una persona. Es una sensación muy linda", expresó y agregó que este golpe de suerte es mucho más valioso en medio de una crisis económica tan fuerte.
En su caso, también obtendrán una recompensa de $334.336, según informó Lotería San Luis.
La suerte esta en el lugar
En junio, otro villamercedino había corrido con la misma fortuna. Un hombre de treinta años había apostado en la misma modalidad del Siempre Sale y se había quedado con un pozo todavía mayor, por el tiempo que llevaba acumulándose: $71.428.571.
En aquella ocasión, el vecino del barrio Las Mirandas había jugado en la agencia "La herradura de la suerte" y había acertado cinco de los seis números que salieron sorteados.

La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.

La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

Los alumnos del Colegio Juan Domingo Perón de Molinos tomaron el edificio en apoyo al profesor Carlos Rueda, suspendido por presunto maltrato tras tirar de la oreja a un alumno.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, reemplaza la antigua prohibición por un sistema de permisos especiales. Los usuarios deberán acreditar experiencia, justificar el uso deportivo y cumplir exigentes condiciones de almacenamiento y trazabilidad.

El gastronómico y sus aliados rechazan el esquema de tres secretarios generales y reclaman volver a una jefatura unipersonal. El resultado del congreso definirá si la central obrera mantiene la unidad o se divide.

Tras el anuncio del convenio entre YPF y la petrolera ADNOC para avanzar en el proyecto Argentina LNG, el presidente sorprendió en redes con una sola palabra: “MAGA”, lema insignia de Donald Trump.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que habrá tormentas fuertes en distintos puntos de Buenos Aires y recomendó precaución ante la posibilidad de granizo. También se esperan lluvias en otras regiones del país.

El exjefe de Gabinete mantuvo un encuentro con su sucesor y con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli. Sin la presencia de Milei, la reunión se desarrolló en un clima de respeto y cierre de etapa. Cuerpo:

Es el peor registro para un mes de octubre desde 2005. Analistas advierten que la caída se explica, principalmente, por la abrupta reducción de fondos destinados a la Ciudad de Buenos Aires.

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

La Unidad Fiscal solicitó una pena de prisión efectiva para Guillermo Adrián y Carlos Damián Saavedra, acusados de haber colaborado en el crimen ocurrido en Vaqueros en 2017. También pidieron revocarles la prisión domiciliaria.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.

Durante la primera audiencia del juicio político en La Plata, la fiscal Analía Duarte pidió su destitución por mal desempeño y abuso de autoridad. Denunció que la magistrada habría filmado escenas del juicio y buscado protagonismo mediático.

Gracias a las gestiones del Gobierno provincial, se destrabó la obra más esperada del corredor bioceánico. Vialidad Nacional confirmó el inicio de los trabajos en el tramo más desafiante, entre Mina Poma y Alto Chorrillo.

Cristina Fiore presentó en el Senado los ejes del plan educativo provincial hacia 2026. Habrá énfasis en alfabetización temprana, alerta ante la deserción, becas para estudiantes del norte y programas contra la violencia escolar.