
Carlos Saavedra: “Nunca fuimos a ese barrio y no conocemos a Jimena Salas”
La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.

El programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre, lanzado por el Gobierno Nacional lanzó su quinta edición y está dando que hablar a días de haberse puesto en marcha.

Este miércoles, el ministro de Turismo y Deportes y la provincia, Mario Peña, publicó en sus redes sociales el ranking de destinos elegidos por los argentinos en el marco del PreViaje 5, y se puede ver a la provincia de Salta entre los 3 destinos mas elegidos del país.
“Salta nuevamente entre los principales destinos #Previaje5”, reza el mensaje, acompañado de una enumeración que posiciona a Salta en el tercer puesto con el 4,9%, por debajo de Bariloche, en primer lugar y seguida de Puerto Iguazú, en ambos casos con el 6,5%, hasta el momento.

La querella pidió 12 años de prisión y la defensa la absolución. Los hermanos Saavedra negaron los hechos y reclamaron justicia.

La querella hizo su descargo frente a los jueces y coincidió con el pedido de la Fiscalía de 12 años de prisión para los hermanos Saavedra

La crisis que atraviesa Río de Janeiro tras la ofensiva policial contra el grupo criminal Comando Vermelho generó inquietud entre los viajeros argentinos que tenían programadas sus vacaciones en Brasil.

La Organización Mundial del Turismo incorporó a las localidades de Maimará, Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, Corrientes, a la red global de los Best Tourism Villages.

Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, integran la lista 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo. Fueron destacadas por su identidad cultural, sostenibilidad e innovación en el desarrollo local.

Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.

La provincia de Salta continúa consolidándose como el hub aéreo más importante del norte argentino, fortaleciendo su conectividad internacional y potenciando el turismo receptivo y las oportunidades comerciales de la región.

El servicio será operado con aeronaves de 170 pasajeros de capacidad y, según confirmaron desde Aerolíneas Argentinas, los precios oscilarán entre $350 mil y $400 mil, dependiendo de la disponibilidad de días y horarios.

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

La Unidad Fiscal solicitó una pena de prisión efectiva para Guillermo Adrián y Carlos Damián Saavedra, acusados de haber colaborado en el crimen ocurrido en Vaqueros en 2017. También pidieron revocarles la prisión domiciliaria.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Julio César Mancera Dozal fue detenido en Hermosillo con más de 1.400 tabletas de fentanilo y armas de fuego.

Durante la primera audiencia del juicio político en La Plata, la fiscal Analía Duarte pidió su destitución por mal desempeño y abuso de autoridad. Denunció que la magistrada habría filmado escenas del juicio y buscado protagonismo mediático.

Gracias a las gestiones del Gobierno provincial, se destrabó la obra más esperada del corredor bioceánico. Vialidad Nacional confirmó el inicio de los trabajos en el tramo más desafiante, entre Mina Poma y Alto Chorrillo.

Cristina Fiore presentó en el Senado los ejes del plan educativo provincial hacia 2026. Habrá énfasis en alfabetización temprana, alerta ante la deserción, becas para estudiantes del norte y programas contra la violencia escolar.