
Alerta epidemiológica en Embarcación: Confirmaron dos casos de leishmaniasis visceral
Embarcación enfrenta una alerta sanitaria tras la confirmación de dos casos de leishmaniasis visceral en perros callejeros.
El Ministro de Economía presentó a lo largo de todo el día de ayer lo que denominó el “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. Uno por uno, los detalles de los anuncios y su alcance
Nacional28 de agosto de 2023
RM Prensa
Durante toda la tarde del domingo, el Ministro Sergio Massa anunció una serie de medidas bautizadas como “Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas”. La suma fija para trabajadores, bono para jubilados y pensionados, beneficios para pymes y el campo y más detalles de los acuerdo de precios anunciados días atrás.
Todas fueron informadas por Massa mediante mensajes en Instagram.
SUMA FIJA:
Uno de los más esperado hasta el momento y su objetivo, según Massa, es “reforzar el poder de compara del salario” luego del impacto post devaluación. Este es el detalle:
– Suma fija de $60.000 pagadera en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias.
– Es para trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.
– El Estado asume el costo mediante al pago a cuenta de contribuciones de Micro (100%) y Pequeñas Empresas (50%)
– Total de beneficiados: 5,5 millones de trabajadores.
– Suma fija de $60.000 pagadera en dos cuotas mensuales, no remunerativa y por única vez, absorbible por las paritarias.
– Es para trabajadores con salarios netos de hasta $400 mil mensuales.
JUBILADOS Y PENSIONADOS
El beneficios será para 7,5 millones de jubilados y pensionados y perceptores de otras pensiones que consisten, sobre todo, en un refuerzo de $37.000 mensuales durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. De este modo, precisó, “la mínima en septiembre pasa a ser de más $124.000″.
Tendrán un refuerzo de $37.000 mensuales durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Otro beneficio para jubilados, recordó Massa es una línea de créditos por un monto presupuestario de $400.000 millones de hasta $400.000 en 24, 36 o 48 cuotas.
El ministro dijo que para compras con tarjeta de débito los jubilados tendrán reintegro de IVA por hasta 18.000 pesos y recordó la vigencia del programa “Vivir mejor”, de acceso gratuito a medicamentos.
“Queremos seguir cuidando a nuestros jubilados”, dijo Massa.
PREPAGAS
Las familias con ingresos no superiores a 2 millones de pesos mensuales no serán alcanzadas por el incremento de las Prepagas, por DNU.
La medida es por 90 días.
“La atención de la salud no puede castigar las cuentas de los trabajadores“, destacó el ministro.
EMPLEO DOMÉSTICO
Trabajadores y trabajadoras de casas particulares van a tener un refuerzo de $25.000 por única vez, en dos cuotas mensuales, en septiembre y octubre, de forma proporcional a las horas trabajadas.
Además, para los empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos por mes, el Estado va a reembolsarles el 50% de este refuerzo, que deberá tramitarse ante el ministerio de Trabajo.
ACUERDO DE PRECIOS
Luego de la devaluación, Massa ya había anunciado acuerdos de precios vinculados con alimentos y consumo masivo, combustibles y medicamentos acuerdos que se firmarán durante la semana “en cada uno de los rubros”.
Un estímulo para que las empresas suscriban y respeten los acuerdos será que Economía dispondrá “un beneficio del 6% del total de impuestos que pagan las empresas en descuento del IVA y del impuesto a las Ganancias de cada una de esas empresas”.
Las medidas apuntan a encarrillar la evolución del nivel general de precios en un 5% mensual mediante acuerdos “con más de 425 empresas que representan 53.000 productos de higiene y alimentos de primera necesidad de la canasta de los argentinos”, precisó el ministro.
Formaron parte del convenio supermercados minoristas y mayoristas entre las que se encuentran: Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, Maxiconsumo, entre otros. Las empresas que accedan al programa recibirán beneficios impositivos. De esta manera, “el Estado resigna recaudación para evitar que el incremento de los costos se trasladen a precios”, señaló el ministerio de Economía.
El objetivo es desacelerar el ritmo de los precios, que según algunos economistas y consultoras en agosto podría marcar un aumento del 12 al 14 por ciento.
PYMES
Se anunciaron “3 medidas concretas para favorecer a quienes son el motor de nuestra economía”, según destacó el Gobierno:
– El Estado va a financiar el 50% o el 100% -dependiendo si son PyME o MicroPyME- la medida de ‘suma fija’ para los trabajadores, descontándolo de las contribuciones patronales.
– También vamos a ampliar la línea de crédito con incremento de bonificación de tasa para la línea CREAR.
– Se pondrá en marcha el Legajo Único Financiero para mejorar el acceso al crédito de las PyMEs y que en cada banco puedan usar la misma carpeta.
POTENCIAR TRABAJO
Otra medida de compensación del deterioro de ingresos producido por la devaluación y la inflación será un refuerzo de ingresos a los cerca de 1,3 millones de perceptores del plan “Potenciar Trabajo”.
El refuerzo se pagará en dos cuotas de $10.000 pesos cada una en septiembre y en octubre. “El objetivo es fortalecer la protección y el cuidado del Estado de los sectores más vulnerables”, dijo Massa.
CRÉDITOS PARA TRABAJADORES
En cuanto a los créditos para los trabajadores, Massa anunció que podrán acceder a líneas de crédito de hasta $400.000 en 24, 36 ó 48 cuotas. Los fondos -explicó- “se depositarán en tu tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles”.
El ministro precisó que la tasas de interés “es la mitad de la que pagás actualmente sobre tu saldo de las tarjeta de crédito” y que el acceso a estos créditos se podrá hacer “con un trámite simple electrónico y vas a tener la posibilidad de que te lo debiten de tu sueldo”.
TARJETA ALIMENTAR
Para los beneficiarios de esta tarjeta Massa anunció un refuerzo, consistente en un aumento adicional en dos cuotas mensuales.
– Para las familias con un hijo el refuerzo será de 10.000 pesos.
Para familias con tres hijos tendrá tendrá un incremento de 23.000 pesos
– Para las familias con dos hijos, de 17.000 pesos.
– Par las familias con tres hijos, de 23.000 pesos
– Además, se comunicó que “terminado el refuerzo, la tarjeta Alimentar aumentará un 30 por ciento.
Hasta este mes, el monto de la Tarjeta Alimentar para personas que perciben la Asignación por Embarazo y para familias con un hijo era de $17.000, para familias con dos hijos de $26.00 y para familias con 3 o más hijos de $34.000, con lo cual las dos cuotas de refuerzo significan un aumento del 100% para quienes recibían el monto más bajo y del 67,4% para las personas o familias con 3 o más hijos.
MONOTRIBUTISTAS
Monotributistas de las categorías A, B, C y D no pagarán por 6 meses el componente tributario. Cabe aclarar que el monotributo unifica el componente impositivo -IVA y Ganancias- y el componente previsional -aportes jubilatorios y obra social- en una única cuota mensual, haciendo más simple y ágil cumplir con tus obligaciones. La eximición por 6 meses se refiere exclusivamente al componente tributario.
Además, para todos los monotributistas, el ministro anunció el acceso a créditos por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado. “Y ponemos en marcha el monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes”, dijo Massa en un mensaje que difundió por las redes Instagram y Twitter.
MEDIDAS PARA EL CAMPO
En primer lugar, se dispondrá la eliminación total de retenciones a la exportación (esto es, retenciones cero) “a economías regionales con valor agregado industrial como el vino, mosto, arroz, tabaco, forestal, cáscara de citrus, entre otras."
Además, mediante un nuevo programa de siembra de trigo y maíz se hará entrega de hasta 5 toneladas de fertilizantes a productores en emergencia agropecuaria a partir de un convenio con YPF Agro.
Además, aseguró Massa, “vamos a continuar con el programa “Puente al Empleo” para el sector agropecuario, que transforma los planes sociales en empleo registrado para quienes tomen trabajo en el sector rural”.
Y por último dentro del “Programa de Incremento Exportador” (más conocido en su última versión como “dólar agro” o “dólar soja”) habrá 25% de disponibilidad de divisas para la comprar de poroto de soja para procesar. El objetivo, explicó el ministro, es mantener los puestos de trabajo de las plantas industriales y generar valor agregado en el complejo agroindustrial sojero, principalmente ubicado en torno de la ciudad de Rosario.
EXPORTACIONES
Habrá dos nuevas líneas de prefinanciación de exportaciones, una de 550 millones de dólares del Banco de la Nación Argentina y otra de 220 millones de dólares del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), haciendo así un total de USD 770 millones para estimular las ventas al exterior
“El objetivo es que las empresas que venden trabajo argentino al mundo tengan todas las herramientas para seguir aumentando el volumen de exportación y acumular reservas”, dijo el ministro.

Embarcación enfrenta una alerta sanitaria tras la confirmación de dos casos de leishmaniasis visceral en perros callejeros.

Un informe de la UBA revela que el empleo formal en Argentina cayó y se encuentra en su nivel más bajo desde finales de 2023. La tendencia muestra una pérdida acumulada de más de 200.000 puestos de trabajo registrados.

Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Es el peor registro para un mes de octubre desde 2005. Analistas advierten que la caída se explica, principalmente, por la abrupta reducción de fondos destinados a la Ciudad de Buenos Aires.

El referente de Ezeiza, alineado con Sebastián Pareja, ingresará a la Cámara Baja tras la designación de Santilli como ministro. La Libertad Avanza afianza su bloque con más de 110 legisladores entre propios y aliados.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. La designación fue consensuada esta mañana en una reunión en la Quinta de Olivos con Santiago Caputo

En medio de la reestructuración del Gabinete, el presidente Javier Milei viajará esta semana a Miami para participar del America Business Forum.

Dos ONG's denunciaron que más de 80 mil automóviles "mellizos" circulan en Argentina, la mayoría de ellos camionetas 4x4 y Pick Ups. Autos robados se venden con documentación y papeles falsificados a través de plataformas online

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

El conductor de una camioneta provocó un fuerte accidente entre dos autos y escapó del lugar. Uno de los afectados logró obtener la patente del vehículo fugado.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El vocalista de la banda británica apareció de imprevisto en el show de la argentina y juntos interpretaron “We Pray” y “Carne y Hueso”

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.

El referente de Ezeiza, alineado con Sebastián Pareja, ingresará a la Cámara Baja tras la designación de Santilli como ministro. La Libertad Avanza afianza su bloque con más de 110 legisladores entre propios y aliados.

La Corte Suprema confirmó su envío y el Poder Ejecutivo firmó la medida. Este miércoles partirá desde Ezeiza rumbo a Texas, donde enfrentará un juicio federal. Dos de sus socias ya fueron condenadas.

Con millones de argentinos aprovechando las promociones, expertos advierten sobre el aumento de estafas digitales. Recomendaciones para proteger datos personales y operar solo desde sitios oficiales.

El pago, correspondiente a intereses del crédito de 2018, forma parte del acuerdo de refinanciación firmado por Milei en enero de 2024. Las reservas volverán a caer tras los ajustes de fin de mes.

El 12 de noviembre se realizará la evaluación nacional que medirá los aprendizajes en Lengua y Matemática de estudiantes de sexto grado. En Salta, alcanzará a 749 escuelas de gestión estatal y privada.