
Robo frustrado en Yrigoyen y Boedo: Tres detenidos tras violentos destrozos
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
El ministro Sergio Massa empezó este domingo a detallar las medidas económicas que se aplicarán en las próximas semanas para ayudar a paliar los duros efectos que la inflación tiene en todos los bolsillos, un cuadro que con la devaluación impuesta por los técnicos del FMI no hizo más que profundizarse.
Y luego de un video más temprano en el que anticipaba que se empezarían a conocer los números, Massa publicó un segundo mensaje dando el anticipo para el sector pasivo: cada jubilado recibirá un refuerzo de $37.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre, además de la posibilidad de recibir hasta 18 mil pesos de reintegro en las compras con tarjeta.
Con esos 37 mil pesos, el haber mínimo llegará a $124.000, pero el detalle importante es que esa suma esta vez alcanzará también a quienes superan la mínima, por lo que impactará en 7,5 millones de pasivos. Con estos aumentos, detalló Massa, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual.
Asimismo, el ministro informó que siguen abiertas las líneas de créditos para pasivos de hasta $400.000, que se pueden pagar en 24, 36 o 48 cuotas "a un cuarto de la tasa que hoy tienen los Bancos", precisó el Jefe de hacienda. En cuanto a las compras con reintegro, se indicó que "las compras con tarjeta de débito permitirán recuperar hasta 18 mil pesos".
Al respecto, Massa destacó que el objetivo es "seguir cuidando a nuestros jubilados y de la mano del programa Vivir Mejor, que les da el acceso a medicamentos gratuitos".
Una por una, las medidas anunciadas por Massa
El anuncio forma parte del nuevo paquete de medidas "para cuidar a las familias argentinas" que el ministro tiene previsto dar a conocer en los próximos días, en un escenario complicado por las alzas de precios que se produjeron en agosto, y que llevarían la inflación de este mes a los dos dígitos, según consultoras.
Desde Washington, el candidato de la Unión por la Patria había prometido "dos medidas por día hasta el viernes próximo". Entre esos anuncios, se espera el de una suma fija para trabajadores que cobran el salario mínimo y beneficios financieros e impositivos para pymes.
Las medidas son las siguientes, según trascendió desde el Palacio de Hacienda:
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Una pareja atacó a efectivos policiales y hasta intentó sustraer el arma reglamentaria de uno de ellos. Ante la escalada de hechos similares, reforzaron la seguridad con personal de Infantería.
El Presidente firmó los decretos este sábado, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. El Gobierno cree que tiene los votos para defenderlos en la Cámara de Diputados
El organismo comenzó a implementar nuevos límites terapéuticos en los medicamentos con el objetivo de prevenir su consumo excesivo y brindar mejores coberturas.
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más. Cómo quedan los haberes con aumento y el refuerzo.
A pesar de los cambios en varios de los programas esenciales de PAMI, aún sigue siendo posible acceder a medicamentos gratuitos para enfermedades crónicas.
De acuerdo a un trabajo elaborado por la UCA, se sumó más de medio millón de jubilados a esta situación, en la comparación interanual.
Conocé los nuevos valores que oficializó la administración de Javier Milei para el mes que viene.
Pamela Calletti (Innovación Federal) explotó contra Rodolfo Tailhade (UP) mientras exigía el desafuero de su coprovinciano Emiliano Estrada.
El adolescente se puso un vestido con roturas y se pintó la entrepierna con sangre. El descargo de sus compañeros.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
La compañía decidió retirar preventivamente de servicio a sus Boeing 737-800 equipados con motores CFM, luego del desperfecto que obligó a un aterrizaje de emergencia en Ezeiza. Investigan el origen de la falla junto al fabricante y otras aerolíneas de la región.
Las líneas 102 y 145 permanecen activas todos los días del año y ofrecen contención, orientación y acompañamiento a víctimas o testigos de situaciones de trata o explotación sexual.
El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.