
Milei sembró dudas sobre la continuidad de nuestro país en el bloque
El ministro Sergio Massa empezó este domingo a detallar las medidas económicas que se aplicarán en las próximas semanas para ayudar a paliar los duros efectos que la inflación tiene en todos los bolsillos, un cuadro que con la devaluación impuesta por los técnicos del FMI no hizo más que profundizarse.
Y luego de un video más temprano en el que anticipaba que se empezarían a conocer los números, Massa publicó un segundo mensaje dando el anticipo para el sector pasivo: cada jubilado recibirá un refuerzo de $37.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre, además de la posibilidad de recibir hasta 18 mil pesos de reintegro en las compras con tarjeta.
Con esos 37 mil pesos, el haber mínimo llegará a $124.000, pero el detalle importante es que esa suma esta vez alcanzará también a quienes superan la mínima, por lo que impactará en 7,5 millones de pasivos. Con estos aumentos, detalló Massa, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual.
Asimismo, el ministro informó que siguen abiertas las líneas de créditos para pasivos de hasta $400.000, que se pueden pagar en 24, 36 o 48 cuotas "a un cuarto de la tasa que hoy tienen los Bancos", precisó el Jefe de hacienda. En cuanto a las compras con reintegro, se indicó que "las compras con tarjeta de débito permitirán recuperar hasta 18 mil pesos".
Al respecto, Massa destacó que el objetivo es "seguir cuidando a nuestros jubilados y de la mano del programa Vivir Mejor, que les da el acceso a medicamentos gratuitos".
Una por una, las medidas anunciadas por Massa
El anuncio forma parte del nuevo paquete de medidas "para cuidar a las familias argentinas" que el ministro tiene previsto dar a conocer en los próximos días, en un escenario complicado por las alzas de precios que se produjeron en agosto, y que llevarían la inflación de este mes a los dos dígitos, según consultoras.
Desde Washington, el candidato de la Unión por la Patria había prometido "dos medidas por día hasta el viernes próximo". Entre esos anuncios, se espera el de una suma fija para trabajadores que cobran el salario mínimo y beneficios financieros e impositivos para pymes.
Las medidas son las siguientes, según trascendió desde el Palacio de Hacienda:
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más. Cómo quedan los haberes con aumento y el refuerzo.
A pesar de los cambios en varios de los programas esenciales de PAMI, aún sigue siendo posible acceder a medicamentos gratuitos para enfermedades crónicas.
De acuerdo a un trabajo elaborado por la UCA, se sumó más de medio millón de jubilados a esta situación, en la comparación interanual.
Conocé los nuevos valores que oficializó la administración de Javier Milei para el mes que viene.
La denuncia fue presentada por Gregorio Dalbón, quien anunció que será el representante de la menor agredida con gas pimienta. En tanto, la Red Federal de DDHH amplió su demanda.
La oposición necesitaba dos tercios de los presentes para insistir con el proyecto aprobado en junio. El radicalismo tuvo votos a favor, en contra y ausentes. Sectores que responden a los gobernadores también cambiaron de posición
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.