

El ministro Sergio Massa empezó este domingo a detallar las medidas económicas que se aplicarán en las próximas semanas para ayudar a paliar los duros efectos que la inflación tiene en todos los bolsillos, un cuadro que con la devaluación impuesta por los técnicos del FMI no hizo más que profundizarse.
Y luego de un video más temprano en el que anticipaba que se empezarían a conocer los números, Massa publicó un segundo mensaje dando el anticipo para el sector pasivo: cada jubilado recibirá un refuerzo de $37.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre, además de la posibilidad de recibir hasta 18 mil pesos de reintegro en las compras con tarjeta.
Con esos 37 mil pesos, el haber mínimo llegará a $124.000, pero el detalle importante es que esa suma esta vez alcanzará también a quienes superan la mínima, por lo que impactará en 7,5 millones de pasivos. Con estos aumentos, detalló Massa, la jubilación mínima alcanzará un 147% de incremento anual.
Asimismo, el ministro informó que siguen abiertas las líneas de créditos para pasivos de hasta $400.000, que se pueden pagar en 24, 36 o 48 cuotas "a un cuarto de la tasa que hoy tienen los Bancos", precisó el Jefe de hacienda. En cuanto a las compras con reintegro, se indicó que "las compras con tarjeta de débito permitirán recuperar hasta 18 mil pesos".
Al respecto, Massa destacó que el objetivo es "seguir cuidando a nuestros jubilados y de la mano del programa Vivir Mejor, que les da el acceso a medicamentos gratuitos".
Una por una, las medidas anunciadas por Massa
El anuncio forma parte del nuevo paquete de medidas "para cuidar a las familias argentinas" que el ministro tiene previsto dar a conocer en los próximos días, en un escenario complicado por las alzas de precios que se produjeron en agosto, y que llevarían la inflación de este mes a los dos dígitos, según consultoras.
Desde Washington, el candidato de la Unión por la Patria había prometido "dos medidas por día hasta el viernes próximo". Entre esos anuncios, se espera el de una suma fija para trabajadores que cobran el salario mínimo y beneficios financieros e impositivos para pymes.
Las medidas son las siguientes, según trascendió desde el Palacio de Hacienda:
- Bono o suma fija para trabajadores y jubilados.
- Créditos para pymes.
- Beneficios de rebajas impositivas a empresas que acuerden sendero de precios.
- Tres regímenes de promoción de exportaciones para economías regionales, pymes y cerealeras con valor agregado para reforzar reservas.
- Créditos para consumo y tasa subsidiada para bajar deuda a empresas.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

El Gobierno oficializó el pago del bono de $70.000 para jubilados de la ANSES: cuánto cobran en febrero
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más. Cómo quedan los haberes con aumento y el refuerzo.

Jubilados: Vuelve la cobertura de los medicamentos 100% gratis en PAMI
A pesar de los cambios en varios de los programas esenciales de PAMI, aún sigue siendo posible acceder a medicamentos gratuitos para enfermedades crónicas.

Uno de cada tres jubilados es pobre en la Argentina, según un estudio privado
De acuerdo a un trabajo elaborado por la UCA, se sumó más de medio millón de jubilados a esta situación, en la comparación interanual.

Oficializaron los nuevos montos de la jubilación mínima y máxima en octubre
Conocé los nuevos valores que oficializó la administración de Javier Milei para el mes que viene.

Represión a jubilados: denunciaron a Patricia Bullrich por abuso de la autoridad
La denuncia fue presentada por Gregorio Dalbón, quien anunció que será el representante de la menor agredida con gas pimienta. En tanto, la Red Federal de DDHH amplió su demanda.

Gracias al quiebre de la UCR, el oficialismo logró blindar el veto de Milei a la movilidad jubilatoria en Diputados
La oposición necesitaba dos tercios de los presentes para insistir con el proyecto aprobado en junio. El radicalismo tuvo votos a favor, en contra y ausentes. Sectores que responden a los gobernadores también cambiaron de posición

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.