
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Durante una audiencia ante el Tribunal de Casación Penal de La Plata para apelar las condenas, los acusados y los papás del joven asesinado volvieron a verse las caras.
Judicial16 de agosto de 2023La audiencia que se llevó a cabo este martes en el Tribunal de Casación Penal de La Plata fue extensa y a la misma vez dolorosa para Graciela Sosa y Silvino Báez. Los papás de Fernando Báez Sosa se presentaron en compañía de sus abogados y, nuevamente, volvieron a ver cara a cara a los ocho rugbiers condenados por el crimen. Esta fue la primera vez que los imputados dejaron la alcaldía de Melchor Romero tras la condena.
Angustiada, en un momento de la audiencia la propia Graciela le hizo una cruda pregunta a los imputados. “¿Por qué lo hicieron?, ¿por qué mataron a Fernando?”, les dijo sin miedo. Esa duda le da vueltas en la cabeza de forma constante.
Durante los últimos días, la mamá de Fernando Báez Sosa no la estuvo pasando nada bien. En diálogo con TN, contó que esperaba este día con mucha ansiedad y con toda la esperanza de que el Tribunal de Casación Penal bonaerense hiciera “justicia”.
Además, sobre los condenados, seguró que “los ocho participaron” y que por eso mismo, “los ocho deben recibir perpetua”. Dolorida con su presente y extrañando mucho a su hijo, se sinceró: “Se sobrevive como se puede. Es dicíficil. Estos días vengo con mucha angustia pensando en la decisión que tomará en el tribunal”.
Cómo fue el encuentro entre los rugbiers y los papás de Fernando
En primer lugar expusieron durante media hora los fiscales Gustavo David García y Juan Manuel Dávila y el particular damnificado, con Fabián Améndola representando a los papás del joven de 18 años.
“La audiencia de hoy fue de mejoramiento de recurso de casación, en la cual el tribunal le dio una oportunidad a cada una de las partes para mejorar los recursos que se hicieron por escrito”, aclaró Fabián Améndola en comunicación con este portal.
Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores, María Claudia Castro, Emiliano Lázzari y Christian Rabaia, condenaron el 6 de febrero por el delito de “homicidio doblemente agravado, por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía en concurso real con ideal con lesiones leves” a Máximo Thomsen, Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Matías Benicelli y Luciano Pertossi. Todos recibieron perpetua.
Por su parte, Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron una pena de 15 años de cárcel por ser partícipes secundarios del mismo hecho.
En este sentido, la fiscalía y el particular daminficado consideran, según el letrado, que todos los rugbiers deberían recibir una pena de perpetua, ya que entienden que “los ocho son coparticipes y que a los ocho les corresponde la misma pena, porque el dolo homicida no comienza en el momento que dice el tribunal, sino mucha antes, dentro del boliche Lebrique”.
“Además, alegamos que, en todo caso, el aporte que hicieron los tres que recibieron 15 años, no puede ser de otra manera que considerado como un aporte esencial para la relización del hecho, lo cual significa que serían partcipes primarios y no secundarios y que les correspondería una condena a perpetua”, sumó Améndola.
Tras la exposición de ambas partes, el tribunal le dio la posibilidad de hablar a los padres de Fernando. En ese momento, Graciela Sosa contó detalles de cómo es su vida ahora, y muy conmovida dijo que tanto ella como su esposo se sienten “muertos en vida”.
Dolorida, le hizo a los rugbiers una pregunta que no deja de aparecer en su cabeza. “¿Por qué hicieron eso?, ¿por qué mataron a Fernando?”, les dijo. Ninguno respondió. A su turno, cuando el tribunal les permitió hablar, Máximo Thomsen hizo uso de su palabra.
“Yo no quise matar a nadie”, sostuvo, y luego denunció que el día en que la policía los fue a detener en la casa que alquilaban en Villa Gesell, en realidad nunca les explicaron bien los motivos por los cuales estaban siendo aprehendidos y por el cual después prestaron declaración.
La defensa, de la mano de Hugo Tomei, por su parte, planteó varias nulidades, algunas de las cuales ya fueron rechazadas en oportunidades anteriores. Una de ellas tiene que ver con anular el juicio y hacer un nuevo proceso.
Del mismo modo, el abogado considera que las condenas para sus defendidos deberían ser por “homicidio en riña” en el caso de los que ya tienen prisión perpetua y que los tres sentenciados como “partícipes secundarios” deberían ser absueltos.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
El expediente tuvo su inicio en el 2017 y ocho años después tiene sus primeras acciones de de relevamiento
Lo resolvió en las últimas horas la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado. Eva Mieri podría ser trasladada al penal de Ezeiza. En tanto que Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi ya volvieron a sus casas
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
El ex presidente declaró ante el juez Sebastián Casanello tras pedir él mismo una nueva audiencia. La Cámara Federal, además, levantó las inhibiciones sobre 51 imputados y urgió una definición procesal.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
El piloto argentino corre la undécima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Conocé su calendario en el Circuito Red Bull Racing.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Testigos relataron que una fuerte explosión se produjo en un tanque cisterna mientras dos operarios realizaban tareas de soldadura.