
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
El bloque de Juntos por el Cambio votó en contra. La medida quedará vigente a partir del 1 de enero de 2024.
La candidata a presidenta visitó el interior de Córdoba y Santa Fe y aseguró que los ciudadanos deben pensar si quieren “un cambio dentro de la Constitución o quieren un cambio que se vaya a la banquina”.
Los ocho rugbiers condenados en primera instancia por el crimen de Fernando Báez Sosa fueron trasladados a la Sala II del Tribunal de Casación de La Plata, en donde serán parte de una audiencia clave que podría definir el futuro del grupo.
Los detenidos, alojados en la Alcaidía Nº3 de Melchor Romero, arribarán a la sede judicial con la incertidumbre de no saber qué sucederá con ellos en los próximos meses.
La audiencia comenzará a las 11 y en ella las partes reforzarán las apelaciones presentadas durante el mes de marzo de este año. Antes de ingresar al edificio, Hugo Tomei, abogado de los ocho detenidos, expresó: “No se pueden modificar argumentos en el recurso de Casación, se amplían los que ya fueron impuestos en el recurso escrito”.
La defensa del particular damnificado, encabezada por Fernando Burlando y Fabián Améndola, expondrá sus recursos ante el Ministerio Público, en donde reiterarán que el pedido de que la prisión perpetua alcance a todos los condenados.
Por su parte, Tomei exigirá la absolución para todos al considerar que se trató de un homicidio en riña. También insistirá en que se declare la nulidad absoluta del proceso que investigó la fiscal Verónica Zamboni en Villa Gesell, manifiesto en su totalidad en el requerimiento de elevación a juicio presentado el 17 de noviembre de 2020.
Consultado por lo medios acerca de si reforzará la teoría del homicidio en riña, Tomei atinó a responder: “Todas la teorías”.
Esta instancia fue convocada por los jueces de la Sala II, Mario Kohan, Fernando Mancini Hebeca y María Florencio Budiño, y permitirá respaldar sus recursos tanto a la defensa como a los abogados que representan a la familia de la víctima.
Máximo Thomsen, Luciano Pertossi, Ciro Pertossi, Enzo Comelli y Matías Benicelli (sentenciados a prisión perpetua) y Ayrton Viollaz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi (condenados a 15 años de prisión), esperan que el accionar de su abogado resulte beneficioso.
La posibilidad de que los rugbiers sean trasladados
Fuentes judiciales indicaron que existe una concreta posibilidad de que los rugbiers sean trasladados luego de que Casación resuelva si ratifica o modifica las condenas. “Se habla de que un grupo sea derivado a la Unidad Penitenciaria N°30 de General Alvear y otro a la Unidad Penal N°2 de Sierra Chica”, sostuvieron desde el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Los jóvenes permanecieron hasta el momento en Melchor Romero, separados del resto de los presos y con una rutina inquebrantable (pocas horas de patio y encierros en celdas de a dos), por una sola razón: su seguridad. Es por eso que, a pesar de que conviven con el temor de perder el privilegio de estar todos juntos en un mismo pabellón, confían en que ningún director penitenciario querrá asumir el costo de que sean agredidos por otros reclusos.
“Pocos están dispuestos a pagar el costo de un traslado, mucho más en un año electoral. Si son separados quedarán expuestos en otra cárcel, podrían ser atacados. Son los presos más conocidos de la Argentina”, explicó una fuente judicial a TN.
El 28 de julio, el detenido fue imputado por los delitos de lesiones agravadas por el vínculo y el género. El 22 de septiembre, el hombre denunció a la mujer expresando que el día anterior, a horas 20, lo había atacado con un cuchillo.
Pedro García Castiella, dispuso medidas inmediatas luego tomar conocimiento sobre la suspensión del juicio contra los hermanos Castedo, y la fuga de un recluso bajo régimen de salidas transitorias.
Por un hecho cometido en abril de 1975, en perjuicio de una familiar de un militante político asesinado por la misma Policía de Salta, en un operativo ilegal por el que Guil ya fue condenado.
Comenzará 3 de octubre y será contra Cristian Esteban Cruz por homicidio doblemente calificado por el género y por ensañamiento en perjuicio de Brenda Guadalupe Rivero.
Un hombre de 28 años fue condenado a seis meses de prisión condicional como autor.El hecho habria ocurrido en la localidad de cerrillos.
Será contra Juan Rodrigo Gallardo. Se esperan declaraciones de varios testigos.
El hombre no quiso arriesgarse a sacar la unidad a las calles por temor a que ocurra un accidente con los pasajeros y los transeúntes.
La defensora de José Ruiz, ex asesor del intendente de la ciudad de Orán, expresó que existen varias irregularidades en la causa y que la justicia estaría solicitando "coimas".
Se detuvo a cinco personas mayores de edad. El Of. a Cargo indicó que "se trata de una zona conflictiva".
SAETA unirá el municipio San Lorenzo, por Lesser con Ciudad Judicial y las universidades Nacional y Católica de Salta.
El tránsito fue un verdadero caos en la zona sur producto del fuerte impacto, poco antes de la pasarela de Villa Palacios.