
Impulso argentino en los mercados: acciones suben hasta 7,5% en Wall Street
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Desde este mes, el monto sube a $700.875 mensuales. Representa un alza del 38,51% contra el mínimo para el tributo vigente, que regía desde mayo.
Economía03 de agosto de 2023El Gobierno nacional decidió que a partir de agosto de 2023, los salarios menores a $700.875 brutos mensuales no estarán alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. Se trata de la segunda modificación de 2023 en el piso desde el que se tributa el gravamen, en medio de la aceleración de la inflación y a días de las PASO.
Es la segunda actualización del año que tiene el piso de ingresos brutos desde el que se paga Ganancias y representa un alza de 38,51% desde el piso vigente desde mayo, cuando se realizó la primera modificación por efecto de la alta inflación y ante el reclamo de los principales gremios.
En Salta este nuevo monto beneficiará a que12.423 trabajadores no paguen el Impuesto a las Ganancias a partir de este mes.
A la vez y a diferencia de otras actualizaciones del monto desde el que se tributa Ganancias, se definió un alza de 35% retroactiva a enero en las escalas que se utilizan para calcular el impacto del impuesto. Por lo que lo retenido de más de enero a julio se devuelve al empleado en dos cuotas mensuales, con los salarios de agosto y septiembre de 2023.
Hasta ahora, pagaban Ganancias 1.015.000 empleados en relación de dependencia. Según los cálculos oficiales, por el nuevo piso de Ganancias, dejarán de tributar el gravamen unos 300.000 trabajadores, mientras 715.000 tendrán una reducción en la carga tributaria por el aumento retroactivo de las escalas.
El nuevo piso
De esta manera, con el nuevo piso de Ganancias no corresponderá retención alguna del tributo cuando la remuneración bruta no supere $700.875 inclusive.
En los meses en que la remuneración bruta sea mayor a los $700.875 y resulte inferior o igual a $ 808.101, los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.
El nuevo piso equivale a 574.000 pesos de salario neto (en mano), tras los descuentos por jubilaciones y cobertura de salud.
Cuándo se aplica y por qué
El nuevo de piso del impuesto a las Ganancias estará vigente para los salarios devengados desde el 1 de agosto de 2023 y, según explicaron desde Economía, está vinculada a la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que arrojó 38,45% entre marzo y junio de 2023 (último dato publicado).
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Tras la salida del cepo, las ventas sufrieron un freno que impactó en todos los rubros. Altas tasas, dólar estable y menos crédito, entre las causas.
En el Latam Economic Forum 2025, el ministro de Economía celebró la estabilidad fiscal y respaldó las reformas impulsadas por Javier Milei para transformar el país.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
La exención de retenciones a las exportaciones incrementales vence en breve y las terminales presionan por su continuidad. En la Casa Rosada dicen que “no es prioridad”.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.