
Harán controles de alcoholemia a policías salteños en presencia de testigos civiles
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
Con el acto de apertura de sobres, el gobernador Gustavo Sáenz dio inicio formal al proyecto del Polo Deportivo, una obra que busca posicionar a Salta como un referente del deporte en el norte argentino. La inversión provincial supera los 43 millones de pesos y se desarrollará en terrenos del Legado Güemes y el estadio Delmi.
El complejo tendrá dos ejes: uno destinado al deporte social, con tribunas, pistas y espacios comunes, y otro para el alto rendimiento, con instalaciones adaptadas a las exigencias de la competencia profesional. En total, se atenderán 42 disciplinas deportivas.
“Este es un proyecto que soñamos con nuestros deportistas, y que hoy comienza a hacerse realidad. El deporte es una política de Estado en Salta porque genera oportunidades, valores y contención”, expresó Sáenz, visiblemente emocionado.
El ministro Camacho explicó que la obra no afectará las actividades actuales del estadio Delmi y se ejecutará en siete frentes de manera paralela. También se construirán edificios modernos, como un natatorio, un pabellón multiuso y oficinas para el área de deportes.
Por su parte, la ministra Arancibia destacó la relevancia del proyecto: “Es una respuesta concreta a años de trabajo de nuestros atletas. Salta necesitaba dar este paso, y ahora lo está haciendo con decisión y visión de futuro”.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La decisión fue en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Provincia
Este operativo fue anunciado por el ministro de Defensa, Luis Petri, con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera norte del país, ante el aumento de delitos y el reclamo de los vecinos por una mayor presencia del Estado.
Se trata de la XXXI edición del certamen gastronómico que reúne a los mejores empanaderos de la ciudad. Ya hay 100 inscriptos.
Las promociones 2025 y 2026 o vecinos emprendedores de la zona que aún no se anotaron, podrán comunicarse al 3875707373 o al 3875453442.
Mayo comenzó con estadísticas de siniestralidad más que preocupantes. Ya son cuatro los fallecidos durante el fin de semana.
Los accidentes ocurrieron en las rutas nacionales 81, 50 , 34 y en un barrio salteño.
Este lunes por la tarde habrá un encuentro en la Secretaría de Trabajo. El gremio busca elevar el salario básico desde los $1.200.000 actuales a $1.700.000. Cuáles serían las líneas afectadas si no se llega a un acuerdo.
Se recomienda a los conductores prestar especial atención y colaborar con el personal vial.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
El ministro de Economía impulsa una reforma tributaria que reduciría la porción del impuesto que reciben las provincias. Apunta a generar competencia fiscal y recortar el gasto subnacional.
El exministro de Seguridad de Salta criticó el uso del Ejército en la lucha contra el narcotráfico y pidió reforzar las fuerzas específicas ya existentes.
Abel Cornejo advirtió que la legislación vigente no regula el ingreso de la hoja de coca y reclamó una estrategia federal para frenar el narcotráfico.
Sucedió durante la tarde de este lunes en la zona sudeste de la ciudad de Salta. Desde la Unidad de Graves Atentados contra las Personas se impartieron todas las directivas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
La víctima debió ser asistida de urgencia. Luego del ataque, el agresor quedó detenido.