
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.
08 de mayo de 2025El intendente de Salta, Emiliano Durand, anunció nuevas medidas de gestión, obras y apoyo a emprendedores. En diálogo con Multivisión Federal, hizo un repaso de sus 17 meses al frente del municipio y anticipó nuevos planes, entre ellos, la creación de una cuadrilla municipal para reforzar el trabajo en los barrios.
“Queremos una ciudad que se pueda disfrutar, y para eso necesitamos tener equipos propios trabajando en el territorio”, afirmó.
Expo Ciudad: un éxito que se repite
Durand destacó con entusiasmo el éxito de la reciente Expo Ciudad, que calificó como “una oportunidad para los emprendedores salteños”. Anunció que la próxima edición será en octubre y celebró que varios comercios se quedaron sin stock gracias a la alta demanda. “La gente quiere una oportunidad, la pelea y tiene ganas de laburar”, sostuvo, e invitó a quienes necesiten apoyo a acercarse a la Fábrica de Emprendedores.
Menos asistencia social, más oportunidades
El intendente recalcó un cambio de enfoque en su gestión: “Cuando asumimos, no estábamos bien. Ahora cortamos con la ayuda social y nos enfocamos en lo que la gente realmente necesita: trabajo, obras, y herramientas para salir adelante”. Aseguró que muchos salteños ya se están recibiendo gracias a programas de formación y acompañamiento.
Obras, iluminación y espacios públicos renovados
“Desde el día uno no paramos”, afirmó Durand, enumerando logros como la inauguración de un nuevo centro de castración, el avance del Plan Mi Vereda, y la recuperación de más de 80 plazas, destacando la de Limache como “un lugar donde el barrio se encuentra”. También mencionó la instalación de paradores y un ambicioso plan de mejora de iluminación: “Salta estaba muy atrasada. Solo el 5% de las luces eran LED. Queremos cerrar 2025 con el 15%, y al final de la gestión llegar al 30%”.
Basura y concientización: una deuda pendiente
En materia de limpieza, Durand fue claro: “Recibimos denuncias todos los días. Tiran basura en cualquier lado, incluso camiones de empresas. Hay que educarnos para cuidar la ciudad”, reclamó.
Obras futuras y defensa del espacio público
Anunció también la próxima inauguración de un mirador en el Portezuelo y nuevas obras en Bai Park y la zona del Portezuelo, donde se construirá una rotonda. Fue contundente ante los avances sobre terrenos públicos: “No me importa quién sea. Vamos a defender el espacio público y que se respeten las normas”.
Policía municipal: un proyecto a futuro
Durand también se refirió a la necesidad de contar con una fuerza propia para el control urbano:
“Me encantaría que Salta tenga su propia policía municipal. Los municipios necesitamos más herramientas para poder ordenar la ciudad”, afirmó.
Según explicó, esta fuerza permitiría actuar en temas como tránsito, ruidos molestos, habilitaciones, horarios y seguridad urbana, diferenciándose del enfoque de la Policía de la Provincia, orientada principalmente al delito.
Mercado San Miguel: renovación sin desalojos
Sobre el histórico Mercado San Miguel, confirmó que las obras comenzarán pronto y que los vendedores no serán desalojados. “Van a estar, como mucho, a media cuadra. Queremos que sea algo nuevo, un lugar turístico donde la gente vaya contenta”, explicó, dejando en claro que Pepe Muratore no volverá en esta nueva etapa.
Política, elecciones y confianza en el equipo
Durand anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones. “Trabajar con Gustavo (el gobernador) como amigo facilita mucho. Estoy seguro de que con Bernardo Biella lo vamos a lograr”, concluyó.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
Autoridades sanitarias informaron que el número total de fallecidos desde el comienzo del conflicto en 2023 ascendió a 65.062 y el de heridos a 165.697.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Concentrarán en el Monumento 20 de Febrero. Piden que el Congreso ratifique la ley de financiamiento universitario, al tiempo que el Consejo Interuniversitario Nacional advirtió que el monto que Milei pretende destinar a las universidades es insuficiente.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental