
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
En el norte comenzó a juzgarse el maltrato de una niña de 4 años en manos de su madre y la pareja de ésta. Se trata de un caso similar al de Lucio Dupuy, pero sin llegar a la muerte de la nena.
El juicio comenzó ayer en la Sala II de Tartagal donde se juzga a M.D.E.P. (23) y su pareja G.M.D. (29) por los delitos de lesiones gravísimas agravadas por el vínculo (tres hechos) en perjuicio de una niña (4).
En la primera jornada las mujeres escucharon la acusación en su contra y luego optaron por no declarar. Comenzó después por videollamada la ronda de testimoniales a profesionales de la salud de la capital salteña, quienes atendieron a la menor en el Hospital Materno Infantil.
La niña es hija de D. Según consta en la causa, en distintas oportunidades habría sido lesionada tanto por su madre como por la pareja de ella. En ocasiones mostró signos de ahorcamiento, fractura de codo, fractura de clavícula, golpes de puño en la nariz, entre otras.
En una oportunidad fue internada con cuadro de abdomen agudo perforado; peritonitis bilio-pancreática; trauma duodeno-pancreático; ruptura duodenal y trauma pancreático siendo derivada de urgencia al hospital de Orán, donde además se le diagnosticó positivo para COVID. Posteriormente y ante la gravedad del cuadro, la víctima fue trasladada hacia el Hospital Materno Infantil de Salta capital.
La denunciante del hecho, empleada de ese instituto médico, contó que la madre dijo que la niña se había caído de una mesa.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
Por un lado se lo acusa de ser uno de los hombres que el 1° de mayo de 2017 intentó matar a Ricardo Adrián Gerónimo. Y por el asesinato, apenas cinco después, de Raúl Fernando Martínez.
La psiquiatra le sugirió al médico de cabecera del Diez qué anotar en la historia clínica para deslindar responsabilidades por la internación domiciliaria.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Peritarán también la tablet del ex presidente. Es para obtener las conversaciones con Fabiola Yañez, su ex pareja. Lo ordenó el juez Ercolini en la causa por violencia de género.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.